El exgobernador de Entre Ríos fue encontrado culpable de los delitos de negociación incompatible con la función pública y peculado. Para evitar ser detenido, deberá apelar el fallo.
Por Canal26
Jueves 7 de Abril de 2022 - 21:41
La audiencia se desarrolló durante más de diez horas. Prensa Poder Judicial de Entre Ríos
El embajador argentino en Israel y ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, fue condenado este jueves a 8 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, en el marco de una causa que juzgó distintos hechos en el lapso de 2010 a 2015.
La Justicia entrerriana lo encontró culpable del delito de negociación incompatible con la función pública. El fallo que se conoció este jueves fue dictado por el tribunal integrado por José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón.
Para evitar ir a prisión, el exgobernador deberá apelar el fallo ante la Cámara de Casación provincial.
Mientras tanto, también fueron condenados el ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el ex funcionario legislativo Juan Pablo Aguilera, ambos a seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El juicio analizó varios episodios, como “El sueño entrerriano”, que fue el slogan de la fallida campaña presidencial de Urribarri, o “Causa del Mercosur”, sobre contrataciones por 28,4 millones de pesos para la organización del encuentro presidencial que se realizó en Paraná en 2014. Para la Justicia, parte de esos fondos tuvieron como destino la campaña política del ex gobernador.
El proceso judicial comenzó en septiembre último y se extendió por casi 50 audiencias hasta que este jueves se procedió a la lectura de la sentencia.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena