Así lo expresó la ex mandataria a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, bajo el título de "Carta abierta a los compañeros y compañeras peronistas, y a los argentinos que nunca lo fueron, también".
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 16:01
Cristina Kirchner. Foto: Prensa
La ex presidenta Cristina Kirchner anunció este lunes que aceptará la convocatoria para presidir el PJ con el objetivo "debatir en unidad", aunque aclaró que esa confluencia necesita "dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes".
Así lo expresó la ex mandataria a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, bajo el título de "Carta abierta a los compañeros y compañeras peronistas, y a los argentinos que nunca lo fueron, también".
Cristina Kirchner.
El texto está dividido en varios subtítulos:
El último es "Enderezar y ordenar", en el, Cristina señala que "está claro que hay que enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó. Esto plantea la necesidad de crear un ámbito de discusión y participación que hoy no existe y que su ausencia sólo genera confusión y vacío. No tengo dudas que, en esta etapa, el partido es el lugar más apropiado para desarrollar el continente que genere el contenido y que este, además, tenga dirección y objetivos".
En tanto, señaló que "el desafío es grande" y que "no basta con los cuadros partidarios". De todas maneras, señaló tener "grandes esperanzas", ya que "el peronismo ganó los centros de estudiantes en cuatro facultades de la UBA conquistando, por primera vez desde 1973, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), que es la segunda más grande de dicha casa de estudios".
Cristina Kirchner. Foto: Prensa
En esa línea, señaló que el partido debe "poner en marcha el segundo trasvasamiento, incorporando las nuevas generaciones en los secundarios, universidades, sindicatos, movimientos sociales y, desde ahí, recomponer la presencia en las barriadas populares junto a las iglesias, las sociedades de fomento, los clubes de barrio y todas aquellas instituciones organizadas desde la comunidad".
"Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie. Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes" explicó la expresidenta.
Y cerró: "Lograr ello no es un objetivo en sí mismo, sino concebir a nuestro partido como el instrumento que debe dar el primer paso para reagrupar a todas las fuerzas políticas y sociales detrás de un programa de gobierno que devuelva a esta Argentina sumida en la crueldad y el odio de los necios, la esperanza y el orgullo de ser argentinos".
Te puede interesar:
Cristina Kirchner criticó al presidente tras el anuncio de Caputo: "Che Milei! Se ve que tu expertise sin dólares no camina!"
1
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y este viernes no hay paro de colectivos
2
Gustavo Menéndez anunció un documental donde excombatientes de Merlo regresan a las Islas Malvinas
3
Cristina Kirchner publicó una carta con críticas al Gobierno: "Es la economía bimonetaria, estúpido"
4
Merlo: Gustavo Menéndez visitó la obra de la nueva escuela secundaria en el barrio La Teja
5
Giro en la relación Argentina-China: Karina Milei viajará a Shangai para armar una reunión entre Xi Jinping y Javier Milei