El exmandatario boliviano llegó a Buenos Aires para participar de una reunión de Runasur, un foto alternativo de movimientos sociales.
Por Canal26
Lunes 7 de Noviembre de 2022 - 19:18
Cristina Kirchner y Evo Morales en el Senado. Foto: Twitter @CFKArgentina.
El ex presidente de de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, está en Buenos Aires en oportunidad de celebrarse una reunión de Runasur, un foro alternativo de movimientos sociales impulsado por él mismo.
Morales, entre tanto, aprovechó su visita para encontrarse con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en su despacho del Senado de la Nación.
La exmandataria argentina reflejó el encuentro con Evo Morales en su cuenta persoanl de Twitter. Posteó: "Hoy, en el Senado, junto al compañero @evoespueblo".
Hoy, en el Senado, junto al compañero @evoespueblo pic.twitter.com/eV74zThPgh
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 7, 2022
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
Este lunes se presentó oficialmente la declaración final de Runasur en la que representantes de 14 países proponen la formación de nuevos bloques regionales como factores de poder, una moneda regional y el restablecimiento de la paz y la armonía a través de un Estado plurinacional.
En una conferencia de prensa celebrada en una dependencia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en Buenos Aires, Morales manifestó que Runasur se constituye como un nuevo movimiento para "enfrentar el intervencionismo y el armamentismo" y "defender a los gobiernos progresistas".
Te puede interesar:
Cristina Kirchner criticó al presidente tras el anuncio de Caputo: "Che Milei! Se ve que tu expertise sin dólares no camina!"
Tras mostrarse con el presidente Alberto Fernández en la presentación de la V Feria del Libro Nacional y Popular de Santa Fe, el exmandatario visitó a la titular de la Cámara alta que fue su par durante gran parte de sus mandatos (Morales asumió en 2006 y gobernó hasta 2019).
No fueron las únicas actividades que tuvo el exjefe de Estado boliviano en la Argentina. Ayer se presentó en el Festival de Cine de Mar del Plata con motivo del estreno del documental "Seremos millones" que, en palabras de Morales, se "trata de una película de la vida y la lucha real de los movimientos sociales".
También se reunió con el diputado y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, con el objetivo de evaluar "el presente" y repasar "la historia", según indicó en un posteo en su cuenta de Twitter. .
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"