En su declaración ante el juez Claudio Bonadio, el ex funcionario aseguró que Ivoskus le pidió una suma millonaria para quitarle votos al Frente Renovador, al que Cristina Kirchner consideraba un "traidor".
Por Canal26
Miércoles 19 de Septiembre de 2018 - 10:56
En su declaración ante el juez Claudio Bonadio, José López aseguró que Ivoskus le pidió 5 millones en 2013 para quitarle votos a Massa, al que Cristina Kirchner consideraba un "traidor".
En ese sentido describió una reunión en la casa de Enrique García con Ricardo Ivoskus en la que este último le solicitó 5 millones de pesos para la campaña del Frente Progresista que encabezaba en San Martín.
"En el 2013 se da el tema que aparece en escena Sergio Massa como candidato sorpresa y ahí aparece un condimento nuevo, había que darle respaldo a las agrupaciones que no tuvieran intendente que no jugara para Frente para la Victoria. En este contexto De Vido y Baratta me dicen hay que hacer la recaudación y el que va a concentrar va a ser Abal Medina, a quien lo ponen a cargo del distrito de San Martín para que coordinara a los grupos no tuvieran intendente que jugara para Frente para la Victoria. Me llamo así Abal Medina para que colaborara con eso, se lo consulte a la presidenta y me dijo "hay que poner todo para ganarle a ese traidor" refiriéndose a Sergio Massa. Así fue como tuve una participación política, coordinando con las agrupaciones. Me reuní con Ivoskus en la casa del japonés García, le planteé la necesidad de apoyo, e Ivoskus me contestó que debíamos resolver un tema logístico, y me dijo que necesitaba 5 millones de pesos. Así dentro del listado que teníamos que habíamos hablado con Wagner se seleccionó uno y ese pagó los 5 millones que se necesitaban. No recuerdo cual era la empresa", describió López.
Según el escrito, De Vido y Baratta le explican a López que quien concentrará la recaudación será el entonces jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, a quien ponen a cargo como coordinador de la campaña
Y aclaró más adelante en la declaración que "cuando hablo de Ivoskus y el japonés García, quise dar un ejemplo en el que yo participe de cómo funcionaba el financiamiento de campaña".
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"