El contador del matrimonio kirchner fue aceptado por el programa a cargo del Ministerio de Justicia luego de expresar temor por su seguridad.
Por Canal26
Martes 12 de Febrero de 2019 - 16:07
Víctor Manzanares, el histórico contador del matrimonio Kirchner, ingresó en las últimas horas al programa de protección de testigos e imputados colaboradores, luego de confesar en la causa de los cuadernos por el pago de sobornos en la obra pública durante el gobierno anterior.
El contador fue aceptado por el programa a cargo del Ministerio de Justicia luego de expresar temor por su seguridad, más aún porque comparte el penal de Ezeiza con muchos ex funcionarios kirchneristas y empresarios procesados por sobornos.
Manzanares selló la semana pasada un acuerdo con el fiscal federal Carlos Stornelli para ser considerado arrepentido en la causa de los cuadernos y para que sea efectivo resta ser homologado por el juez federal Claudio Bonadio.
El ex colaborador de Néstor y Cristina Kirchner fue procesado con prisión preventiva en esta causa, pero ya estaba detenido en Ezeiza desde antes por el caso "Los Sauces", en el cual se investigan maniobras de lavado de dinero que involucran a la ex presidenta y sus hijos, Máximo y Florencia.
Su defensa hizo un planteo a la Justicia para que su lugar de encierro no sea Ezeiza, donde están apresados otros ex funcionarios y empresarios involucrados en la causa de los cuadernos.
Manzanares en su declaración ante Stornelli aportó detalles sobre los negocios del matrimonio de Claudia Pochetti y el fallecido ex secretario de Kirchner Daniel Muñoz, producto de la recaudación ilegal y detalles de sus maniobras.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"