Aportó a la fiscalía en Brasil mails y documentos que muestran conexiones con el exministro y su esposa.
Por Canal26
Domingo 9 de Septiembre de 2018 - 11:02
Marcelo Odebrecht entregó a los fiscales de su país el contenido de sus computadoras con más revelaciones comprometedoras sobre las coimas que pagó su compañía. Son cerca de 480.000 mails y 230.000 documentos adjuntos que incluyen nuevos datos sobre la corrupción en la Argentina.
Los documentos revelan que Odebrecht mostró interés por el entonces ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y su esposa, Alessandra Minnicelli, quien canalizó todo tipo de negocios a través de Fonres SA, la consultora que recaudó de las empresas que operaron bajo la órbita de su esposo.
Según datan las pruebas, el jueves 1° de agosto de 2013, Odebrecht envió un correo electrónico a uno de sus máximos colaboradores, Alexandrino Alencar, quien también terminó condenado en Brasil a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de realizar "directamente" los actos de corrupción que le ordenaba su jefe.
En el mail Odebrecht le planteó a Alencar "Aquel pedido de FF para la mujer [de] De Vido". FF son las iniciales de Flavio Bento e Faria, por entonces número uno de la constructora en la Argentina.
"De Vido ha sido un gran socio nuestro y de Brasil", le recordó Odebrecht a su subalterno, por lo que le pidió que se encargue del pedido de Flavio Bento Faria referido a Minnicelli, y por eso mismo le pidió a Alencar que "alineara con FF" lo necesario.
Odebrecht figuró entre empresas contratistas del Estado supervisadas por el Ministerio de Planificación que figuraron como "sponsor" del Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresaria que organizó Minnicelli, entre el 14 y 16 de octubre.
Siete horas y media después de transmitir la orden a Alencar, Odebrecht recibió la respuesta de su colaborador para ese y otros tres pedidos, uno vinculado a Venezuela y los restantes de interés doméstico brasileño. Le comunicó que "los cuatro temas fueron insertados", es decir, canalizados para su resolución.
Ejecutivos de Odebrecht confesaron ante la Justicia brasileña que la constructora ya había restablecido sus relaciones Roberto Baratta, mano derecha de De Vido, al que identificaron como el interlocutor ineludible para las "propinas" o "pagos indebidos" tras muerte del expresidente Néstor Kirchner.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"