La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Juntos por el Cambio y parte del Frente de Todos y ya tiene media sanción de Diputados. "Voy a acompañar", aseguró el senador. Durante el debate, el interbloque opositor buscará dejar en claro que solo acompaña la negociación para refinanciar la deuda, pero no respalda el plan económico del Gobierno, postura similar a la adoptada en la Cámara baja.
Por Canal26
Jueves 17 de Marzo de 2022 - 14:00
Foto NA.
Con la aprobación asegurada a partir del acuerdo mayoritario al que arribó un sector del oficialismo con Juntos por el Cambio, el Senado tratará en sesión especial el proyecto de ley para convalidar el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda.
El presidente del bloque del Frente de Todos, José Mayans, habló con los medios antes de ingresar al Congreso y afirmó que votará a favor del proyecto. “Ella fue crítica sobre cómo se ha tomado el crédito, porque toda esta plata no llegó a la Argentina, fue toda especulación financiera”, señaló con relación a Cristina Kirchner.
A partir de las 14, la Cámara alta discutirá la autorización de "las operaciones de crédito público contenidas en el 'Programa de Facilidades Extendidas' a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del 'Acuerdo Stand By' oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario", según reza el artículo 1, cuya letra minuciosa fue objeto de frenéticas negociaciones en la Cámara de Diputados.
Hasta la primera tarde ayer, no estaba confirmada la sesión pese a que ya había sido convocada por el oficialismo: el suspenso se debía a que el interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio debía decidir en una reunión si iba a aportar al quórum de dos tercios necesarios para poder habilitar el tratamiento del proyecto.
La reunión de las principales cabezas del interbloque duró menos de una hora y hubo acuerdo total para bajar hoy al recinto y votar a favor de la normativa.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina