La presentación la hizo la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y por ahora es la primera de las presentaciones ante la cual se prevé que haya otras más.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 21:51
Javier Milei. Foto: Reuters
El miércoles por la noche, el presidente Javier Milei anunció en cadena nacional un DNU con un paquete de medidas económicas. A menos de 24 horas, se presentó el primer amparo contra el mismo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal para pedir su inconstitucionalidad.
La presentación la hizo la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y por ahora es la primera de las presentaciones ante la cual se prevé que haya otras más.
La misma recayó ante el juez en lo Contencioso Administrativo Federal 2, Esteban Furnari. Ahora, desde el juzgado le pidieron acompañar los argumentos del amparo junto con la eventual documentación que podría ir en su presentación.
Al tratarse de un amparo es de rápida resolución aunque previo a ello es probable que desde el juzgado se dé intervención previamente para contestar la demanda a la contraparte.
Se trata de hasta ahora la primera de las presentaciones aunque las que pudieran sumarse serían ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal puesto que es un masivo decreto que incluye temas tales como reformas laborales, de la ley de alquileres o del código aduanero y ello podría tener incidencia en el fuero laboral, civil o bien el civil y comercial federal.
Cadena nacional de Javier Milei y parte de su Gabinete. Foto: @OPEArg.
Te puede interesar:
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
La CGT definió realizar una marcha a Tribunales para exigir a la Justicia que frene el DNU del Presidente y el jueves volverá a reunirse en un Confederal para acordar los alcances del plan de lucha que pondrán en marcha.
En medio de un fuerte malestar en el sindicalismo tras conocer el contenido de reformas laborales del mega decreto que firmó el mandatario, los dirigentes de la central obrera se reunieron por la mañana con legisladores de Unión por la Patria para consensuar el rechazo del bloque al DNU, luego cancelaron un encuentro con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y por último hicieron una reunión de mesa chica ampliada en la UOCRA, con 51 gremios, que se extendió hasta la noche y en la cual definieron los pasos a seguir.
"El miércoles a las 12 habrá movilización a Tribunales de la calle Lavalle en simultáneo con las presentaciones judiciales y amparos. El jueves, Confederal de CGT en Azopardo para analizar el inicio de un plan de lucha. No está previsto paro por ahora", dijo a NA una fuente gremial que asistió al encuentro en la UOCRA.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo