Por el momento, el proceso tuvo trajo como resultados 2.000 cesantías, pero la intención es reducir aún más el personal hasta alcanzar una nómina final de 9.500 empleados.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 21:27
Correo Argentino. Foto: NA
Hace dos semanas, Correo Argentino -una de las empresas públicas que el Gobierno de Javier Milei pretende privatizar- activó un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, con el objetivo de reducir la plantilla de 16.858 empleados.
Por el momento, el proceso tuvo trajo como resultados 2.000 cesantías, pero la intención es reducir aún más el personal hasta alcanzar una nómina final de 9.500 empleados.
Correo Argentino. Foto: NA
En 2023, Correo Argentino registró un déficit de 100.000 millones de pesos. En ese sentido, el Gobierno quiere alcanzar un equilibrio económico mediante una reestructuración que no solo incluiría más de 7.000 bajas laborales, sino también la venta de algunos de los 901 inmuebles que la compañía posee en todo el país y el surgimiento de franquicias públicas y privadas.
Para implementar esta última medida, no sería necesario el aval del Poder Legislativo, por lo que se puso en marcha una iniciativa para que comercios (como kioscos o estaciones de servicio) cuenten con "un punto correo", que también estarían presentes en intendencias u otras sedes estatales, con el fin de ahorrarse los costos del lugar de atención al público y del personal y no depender más del Tesoro para afrontar el pago de los salarios.
Quien lleva a cabo la reestructuración es Camilo Baldini, el actual presidente y director de la empresa, bajo la supervisión de Nicolás Posse, jefe de Gabinete, quien tocó el tema en su exposición en el Senado, realizada el miércoles último.
Correo Argentino. Foto: NA
De esta manera, si Correo Argentino reduce su participación en el mercado, se abren las puertas para que los correos privados capitalicen el terreno. Entre las empresas beneficiadas destacan son Andreani, OCASA, y OCA, dirigidas por Claudio Espinoza, un empresario del transporte cercano a Hugo Moyano.
Te puede interesar:
Mauricio Macri contra Javier Milei: "Trabajar juntos nunca existió"
Los retiros voluntarios incluyen el pago de la indemnización correspondiente más un 30% adicional, proceso que comenzó el día 2 de este mes y finalizará el 24, en línea con los tiempos trazados para aprobar la Ley Bases y obtener luz verde para la privatización.
Correo Argentino cuenta con 14.500 empleados, 1452 sucursales y 901 inmuebles propios, mientras que la intención del Gobierno es reducir la planta a 9.500 personas y 500 sucursales.
A diferencia de las privadas, la compañía estatal debe garantizar por ley la logística de las jornadas electorales nacionales, incluyendo el reparto de urnas y votos en todo el país. Además, mantiene bajo su control el correo postal tradicional para la entrega de documentación personal, cartas documentos y telegramas.
1
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y este viernes no hay paro de colectivos
2
La oposición dio dictamen de mayoría para su proyecto sobre tarifas
3
El Gobierno desclasificará documentos sobre la llegada de los nazis a la Argentina
4
Merlo: Gustavo Menéndez visitó la obra de la nueva escuela secundaria en el barrio La Teja
5
Ley Inés: Carlos D'Alessandro presentó un proyecto de ley para impulsar la donación de órganos a pacientes pediátricos