La diputada María Iris Varela, figura destacada del régimen de Nicolás Maduro no pudo ingresar a la Argentina formar por formar parte de la lista de sancionados en 2019 por el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
Por Canal26
Viernes 13 de Mayo de 2022 - 18:06
María Iris Varela, diputada venezolana.
Argentina impidió el acceso al país a la diputada y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), María Iris Varela Rangel, quien llegó a un aeropuerto de Buenos Aires y fue expulsada horas después por estar incluida en una lista de dirigentes chavistas sancionados, aprobada en 2019, informaron este viernes fuentes oficiales.
En un comunicado, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) del Gobierno de Alberto Fernández señaló que la funcionaria venezolana llegó a las 1.05 hora local (4.05 GMT) del 12 de mayo en un vuelo procedente de Brasilia.
"Esta funcionaria tiene prohibición de ingreso y tránsito por el territorio nacional en virtud del acuerdo firmado por la gestión anterior de la Cancillería y continúan estas restricciones al día de la fecha", indica el texto difundido.
La prohibición surge del listado elaborado en 2019 -cuando aún gobernaba Mauricio Macri (2015-2019)- por los países parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en el que se establecían sanciones a diversos dirigentes cercanos al Gobierno de Nicolás Maduro.
Según el comunicado, Varela se encuentra en el número 26 de la lista.
A las 3.09 (6.09 GMT) del 12 de mayo, según el mismo texto, autoridades consultaron a Cancillería si existía alguna indicación que no hubiera sido comunicada a la DNM sobre la prohibición de ingreso y circulación de la diputada venezolana. Alrededor de dos horas y media después, la Cancillería contestó que "se mantiene vigente el acuerdo firmado" en el anterior Gobierno.
Es por eso que Migraciones procedió a "realizar la constatación de salida, una vez que la pasajera obtuvo un medio para retornar".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero