Hay más de 5 mil fallecidos y miles de heridos. Es por eso que las autoridades turcas solicitaron ayuda internacional para el rescate y asistencia de la población.
Por Canal26
Martes 7 de Febrero de 2023 - 10:36
Los rescates en Turquía. Foto: NA.
Luego del devastador terremoto en Turquía y Siria que ya dejó 5 mil muertos, el Gobierno argentino ofreció asistencia humanitaria a ambos países para socorrer a la población y rescatarla de los escombros.
Esta asistencia abarca atención socio-sanitaria, contención psico-social post traumática, y personal logístico con experiencia tanto en manejo de bodegas para donaciones como para el armado de casas y gestión de campamentos de personas afectadas y albergues.
Además, también incluye la provisión de pastillas potabilizadoras de agua y desinfectantes y manejo y capacitación de uso para las y los afectados.
Te puede interesar:
Nuevo terremoto en Turquía: la ciudad de Malatya quedó bajo los escombros
EL Gobierno pretende aportar miembros argentinos a los Equipos de las Naciones Unidas para casos de emergencia, que se desplegarán pronto en el epicentro del desastre para apoyar a los equipos turcos y a los internacionales.
El terremoto causó derrumbes. Foto: NA.
Además, la ayuda tiene que ver con que Turquía solicitó asistencia internacional en el ámbito de la búsqueda y rescate debido a la cantidad de edificios que se derrumbaron dejando personas atrapadas en los escombros.
Te puede interesar:
Tras el terremoto, Turquía sanciona a canales de TV opositores por sus críticas al Gobierno
Un terremoto de magnitud 7,8 grados en la Escala Richter sacudió durante la madrugada del lunes al sudeste de Turquía y norte de Siria: luego hubo réplicas de 6,7 y 7,5 grados.
El temblor se sintió a las 4:17 y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, ocasionando destrozos en las edificaciones y dejando miles de víctimas: al momento, son más de 5 mil los fallecidos.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo