Los dichos de la vicepresidenta sobre la invasión rusa a Ucrania dejaron "dudas sobre la posición argentina" al respecto, consideró la Ciudad.
Por Canal26
Jueves 14 de Abril de 2022 - 08:53
Gobierno porteño.
El Gobierno porteño cuestionó el discurso de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la asamblea de Eurolat por dejar "dudas sobre la posición argentina respecto de la invasión rusa a Ucrania" y reclamó a la Casa Rosada que tenga "coherencia en política exterior".
"Luego de escuchar a la vicepresidenta en el CCK, los parlamentarios europeos volverán a sus países con dudas sobre la posición argentina respecto de la invasión rusa a Ucrania", sostuvo el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario porteño señaló que "hasta hace unos días el Estado argentino había dado una señal inequívoca al condenar en la Asamblea General y votar la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, pero ahora la vicepresidenta evitó condenar explícitamente a Rusia".
"Sus dichos sobre quién manda en la política interna y las críticas recientes de (el senador nacional Oscar) Parrilli diciendo que la Argentina debió abstenerse hacen que se ponga en duda cuál es la posición del Gobierno argentino" frente a la guerra en Ucrania, añadió el dirigente del PRO.
Straface, hombre a cargo de las relaciones internacionales del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, indicó que "la vicepresidenta pidió `rescatar el valor de la coherencia´" y advirtió que "esa coherencia es lo que falta en este Gobierno en política exterior" "Coherencia sería una política exterior clara, inteligente y pragmática. Coherencia sería un programa de desarrollo a largo plazo", concluyó.
Durante su discurso ante los parlamentarios de Eurolat, Cristina Kirchner se quejó de que "todos los países del Consejo de Seguridad (de la ONU), salvo China, en algún momento no han respetado las normas del derecho internacional". "Hemos denunciado el doble estándar de las potencias con respecto a ese derecho", afirmó.
Luego de escuchar a la vicepresidenta en el CCK, los parlamentarios europeos volverán a sus países con dudas sobre la posición argentina respecto de la invasión rusa a Ucrania. (Hilo x4)
— Fernando Straface (@fstraface) April 13, 2022
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe