La ley fue sancionada con el apoyo de los 34 legisladores de Vamos Juntos, ya que ninguno de los otros bloques del recinto apoyó la iniciativa.
Por Canal26
Jueves 22 de Noviembre de 2018 - 16:09
(Foto: NA)
En medio de fuertes protestas y únicamente con el voto del oficialismo, la Legislatura porteña aprobó este jueves la creación de la UniCABA.
La ley fue sancionada gracias al apoyo de los 34 legisladores de Vamos Juntos, ya que ninguno de los otros bloques del recinto apoyó la iniciativa.
Afuera del edificio, gremios docentes, centros de estudiantes y agrupaciones de izquierda mantenían una importante concentración en contra de la iniciativa.
Un fuerte operativo policial se montó en la zona, por lo que la Legislatura permaneció completamente vallada y los diputados debieron ingresar muy temprano a sus bancas, cerca de las 6:00 de este jueves.
El bloque de Vamos Juntos tuvo los votos necesarios para sacar la ley que reformará el Sistema de Formación Docente de la Ciudad de Buenos Aires y eliminará, de forma gradual, los 29 profesorados que existen actualmente en el distrito.
Por su parte, sindicatos de educadores y centros estudiantiles realizaron una marcha de antorchas que culminó con un acampe en la Legislatura. De las protestas participaron agrupaciones políticas de izquierda, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), además de los Consejos de Rectores de los 29 institutos de formación docente.
"Estamos planteando que se tienen que mantener estos centros de formación, que tienen una larga tradición, y también la necesidad de que haya más presupuesto para la Educación", había declarado Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE esta mañana.
El dirigente gremial señaló que la UniCABA va a "tener un delegado rector normalizador que es elegido por el jefe de Gobierno", en lugar de ser votado por los estudiantes, como ocurre actualmente en los profesorados.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"