A pocas semanas de las elecciones, se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires la segunda edición del encuentro entre los cinco candidatos a presidente.
Por Canal26
Domingo 8 de Octubre de 2023 - 22:55
Segundo debate presidencial 2023. Foto: NA.
El debate presidencial es una parte clave del calendario electoral que define la Cámara Nacional Electoral (CNE) de cara a los esperados comicios del 22 de octubre. Este domingo tuvo lugar el segundo encuentro entre los cinco postulantes a la presidencia de la Nación y los protagonistas pudieron explayarse sobre los ejes de la velada.
Esta vez, la sede fue la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, mismo lugar en el que se desarrollará un hipotético debate si hay un ballotage. Durante poco más de dos horas, los políticos discutieron acerca de Seguridad, Trabajo y producción y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. Este último tópico fue decidido a través de la votación popular que se llevó a cabo de manera digital.
Segundo debate presidencial 2023. Foto: NA.
¿Todavía no votaste?
canal26.com
El encuentro entre los candidatos estuvo encabezado por Sergio Massa por Unión por la Patria, Javier Milei por La Libertad Avanza, Myriam Bregman por el Frente de Izquierda, Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti por Hacemos por Nuestro País.
¿Todavía no votaste?
canal26.com
Al igual que en la primera edición, el debate presidencial de este domingo respetó el formato pactado en la previa: un minuto de apertura, dos minutos para desarrollar cada eje, las preguntas directas a otros candidatos y el minuto de cierre.
Sergio Massa. Foto: NA.
Allí aprovecharon para mostrar sus ideas y planes a futuro cerca en base a las Elecciones 2023 que tendrán lugar el próximo domingo 22 de octubre.
¿Todavía no votaste?
canal26.com
Los moderadores que estuvieron al frente del debate presidencial fueron asignados por la Cámara Electoral Nacional (CNE) a través de un sorteo. Los mismos fueron Marcelo Bonelli de El Trece, Sergio Roulier de Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas, Soledad Larghi de América y Mariana Verón de El Nueve.
Al igual que ocurrió en el primer debate, los candidatos hablaron en el orden que surgió tras el debate que llevó adelante la CNE. Esta vez, se asignó el siguiente: Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, Sergio Massa y Myriam Bregman.
Javier Milei. Foto: NA.
¿Todavía no votaste?
canal26.com
Las cinco fuerzas políticas que intercambiaron ideas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos buscarán la presidencia el próximo 22 de octubre. En caso de que un candidato no supere el 45% o el 40% y una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo, habrá una segunda vuelta entre los dos más votados que ocurrirá el domingo 19 de noviembre.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo