En los últimos tres años se otorgaron 680.000 radicaciones en el país. La nueva medida fue presentada por el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Por Canal26
Jueves 28 de Febrero de 2019 - 12:06
(Foto: NA)
El tema del ingreso de personas extranjeras a la Argentina ha venido generando polémica desde hace un tiempo, y en muchos de los casos, el argumento para tratarlo pasa por la seguridad.
Así las cosas, para impedir la entrada de delincuentes al país, el Gobierno de Mauricio Macri anunció este jueves que, desde ahora, los extranjeros que pretendan radicarse en la Argentina deberán presentar un certificado de carencia de antecedentes y causas penales durante los últimos 10 años.
De este modo, la Administración macrista, quiere ejercer un mayor control sobre los inmigrantes que entran al país.
La medida surge como una posible respuesta a los diversos problemas de seguridad que, de acuerdo a muchos en el seno del Gobierno, se debe principalmente a un "descontrol migratorio".
Sin el certificado que acredite debidamente que el inmigrante no cuenta con antecedentes en la última década, no podrá continuar con el trámite migratorio.
En los últimos tres años, la Dirección de Migraciones, dio 680.0000 radicaciones, un néumero récord. El ranking de las nacionalidades ingresasdas está encabezado por ciudadanos de nacionalidad paraguaya, boliviana y venezolana.
Hasta este momento, aquellos que iniciaban el trámite para pedir la residencia permanente en la Argentina tenían que presentar un certificado que acreditara que no tenía condenas anteriores ni procesos penales "emitidos por las autoridades competentes de los países donde hayan residido por un plazo superior a un año, durante el transcurso de los últimos tres años".
"El objetivo es que todas las personas que vengan a la Argentina no tengan condenas previas que queden ocultas por la legislación de cada país. La Argentina ofrece la verdad al mundo y queremos reciprocidad", dijo el director nacional de Migraciones, Horacio García.
El encargado de la presentación en la Casa Rosada fue el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, acompañado por el secretario político del Interior, Sebastián García De Luca, y por Toto García.
La ley establece el principio de reciprocidad entre los Estados según los criterios del derecho internacional, pero hasta el momento no se aplicaba. Otro de los motivos para solicitar los antecedentes de los últimos 10 años es que en algunos países los certificados no incluyen los registros de delitos cuando se han cumplido las condenas o ha transcurrido cierto período.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"