En medio de la polémica causa de los cuadernos K y tras haber acompañado a la ex presidente Cristina Kirchner a Comodoro Py, Juan Grabois dijo estar "convencido de que hubo un nivel de corrupción altísimo durante el kirchnerismo".
Por Canal26
Martes 14 de Agosto de 2018 - 19:48
Tras recibir cuestionamientos de movimientos sociales afines, el líder de la CTEP y consultor del Pontificio Consejo Justicia y Paz del Vaticano Juan Grabois reafirmó hoy su respaldo a la senadora Cristina Kirchner, a quien acompañó a los tribunales de Comodoro Py, pero admitió que durante el kirchnerismo hubo un "nivel de corrupción altísimo" vinculado a la obra pública.
Al ser consultado por Radio con Vos acerca del presunto entramado de corrupción que destapó "la causa de los cuadernos" y que liga a empresarios y ex funcionarios del Gobierno anterior, respondió: "Estoy convencido que hubo un nivel de corrupción altísima con la obra pública".
Luego el dirigente social puso al matrimonio Kirchner en pie de igualdad respecto de las prácticas que, a su entender, realizan otras figuras del sistema político para financiar gastos electorales.
"Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Sergio Massa forman parte de un sistema que históricamente se financió de manera irregular. ¿Cómo piensan que consiguen la plata? ¿Con empanadas y tortas fritas como hacemos nosotros en el barrio?", ironizó.
Más temprano, Grabois publicó una carta en su cuenta de Facebook que pareció dirigida a referentes de organizaciones sociales que le habrían manifestado malestar por su decisión inconsulta de acompañar a Cristina Kirchner a los tribunales.
"En general, hago lo que me dicta la conciencia y el corazón (nunca me adapté bien a las disciplinas orgánicas, es una característica de mi generación). Ayer sentí que debía acompañar
a Cristina Fernández de Kirchner a la indagatoria y creo que debo manifestarme contra el hostigamiento que sufre ella y lo que ella representa", reafirmó.
No obstante, aclaró que lo hizo en "carácter estrictamente personal" y que "desde luego no pretende expresar al conjunto" de las organizaciones sociales nucleadas en la CTEP.
"Valoro enormemente a mis compañeros y compañeras de lucha de los distintos movimientos populares y me entristece que algunos de ellos se sientan defraudados por mis posiciones", dijo Grabois, para luego aclarar: "No fui ni soy kirchnerista".
"Tampoco formo parte de quienes niegan la existencia de un entramado de corrupción ligado a la anterior estructura de Gobierno. Creo que la hubo. Y creo que debe haber justicia y, sobre todo, un replanteo hacia adelante, una fuerte reforma cultural e institucional que desbarate la corrupción desde sus causas estructurales", agregó.
1
Axel Kicillof anunció que se desdobla la elección en la Provincia de Buenos Aires
2
Manuel García-Mansilla renunció a su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia
3
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
4
Corrupción K: López dijo que los dólares de los bolsos eran de Cristina Kirchner
5
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por Manuel García-Mansilla