La Cámara Federal anuló un fallo del juez Luis Rodríguez que había rechazado su citación a indagatoria y detención en una causa por presunto lavado de dinero.
Por Canal26
Jueves 18 de Octubre de 2018 - 15:10
Carolina Poccheti, viuda del exsecretario privado de los Kichner Daniel Muñoz, sufrió este jueves un revés judicial debido a que la Cámara Federal anuló un fallo del juez Luis Rodríguez que había rechazado su citación a indagatoria y detención en una causa por presunto lavado de dinero.
De esta manera, el Tribunal hizo lugar a una apelación del fiscal Carlos Stornelli contra la decisión del magistrado que no había dado lugar a un pedido que incluía congelar cuentas bancarias en Estados Unidos.
El expediente está enmarcado en una denuncia por lavado de dinero a partir de datos surgido de la filtración conocida como "Panamá Papers" y que están vinculadas tanto a Daniel Muñoz como a Poccheti.
En su fallo, los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia hicieron lugar al pedido del fiscal Stornelli y así anularon la decisión del juez Rodríguez: el integrante del Ministerio Público había solicitado que se citara a prestar declaración indagatoria y se detuviera a la viuda de Muñoz.
El pedido también incluía a Sergio Todisco, Elizabeth Municoy, Carlos Gellert, Perla Puente Resendez y Carlos Temístocles Cortez, todos acusados de haber conformado "una estructura jurídica, societaria y bancaria en la Argentina y en el extranjero para canalizar, convertir, transferir, administrar, vender, y /o poner en circulación en el mercado fondos de procedencia ilícita, presumiblemente originados en hechos de corrupción sistemática y organizada".
El fiscal federal tuvo en cuenta documentación enviada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que dan cuenta que se invirtieron esos fondos en la adquisición de 16 propiedades en las ciudades de Nueva York y Miami.
Tras la compra, a partir de 2013, pero principalmente entre 2015 y 2017, esos inmuebles fueron vendidos obteniéndose una suma de 73.406.300 dólares. El dinero, según la documentación, fue reintroducido en el sistema bancario y luego transferida a entidades financieras, así como a México y China.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario