El Presidente expuso sobre la situación económica actual de Argentina y los esfuerzos que está realizando su gobierno para enfrentar desafíos cruciales como el déficit fiscal, la inflación y la pobreza.
Por Canal26
Sábado 18 de Mayo de 2024 - 12:26
Encuentro de Javier Milei con empresarios en la embajada argentina en España. Foto: NA.
Javier Milei se reunió con destacados empresarios españoles en la embajada argentina en España, en un evento en el que también participó la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador Roberto Bosch.
El evento contó con la presencia de autoridades de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y directivos de las principales empresas del país, incluyendo Santander, Telefónica, Abertis, BBVA, Día, Iberia, Naturgy, Mapfre, Ecoener, Rothschild & Co España, UNIR, AB Living; Consello Group. y UNIR.
Durante el encuentro, el Presidente expuso sobre la situación económica actual de Argentina y los esfuerzos que está realizando su gobierno para enfrentar desafíos cruciales como el déficit fiscal, la inflación y la pobreza.
Encuentro de Javier Milei con empresarios en la embajada argentina en España. Foto: NA.
Resaltó las acciones proactivas que se están llevando a cabo para atraer más inversiones extranjeras, destacando el compromiso de su administración para mejorar el clima de negocios y asegurar la seguridad jurídica necesaria para operar en Argentina.
Los empresarios participantes intercambiaron visiones sobre la situación de sus sectores y las expectativas frente a los cambios que estaban teniendo lugar en la Argentina, expresando su interés en explorar nuevas oportunidades de inversión en Argentina, motivados por el rumbo elegido por el país desde el inicio de la Presidencia de Javier Milei y las garantías ofrecidas en términos de visión de largo plazo, estabilidad económica y transparencia regulatoria.
Este encuentro ha sido un paso muy relevante para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y España, sentando las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que promoverán el desarrollo económico y la prosperidad en ambos países.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe