El periodista cuestionó además el pedido de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, de revisar la pericia de Gendarmería que indicó que el fiscal fue asesinado.
Por Canal26
Sábado 18 de Enero de 2020 - 18:33
Jorge Lanata
Jorge Lanata ratificó su postura sobre el caso Nisman, a cinco años de la muerte del fiscal. "Es muy obvio que lo mataron", aseguró.
Además, se refirió a la creación de un "tribunal ético" en Madrid integrado por el abogado Eduardo Barcesat y el ex juez Baltasar Garzón, el cual planea "juzgarlo" a él y a otras figuras de los medios y de la Justicia bajo el cargo de Lawfare.
De esta forma, consideró a la iniciativa como una "sarasa judicial" que juzga un delito inventado y en la que, además, sus propios impulsores "se están autoproclamando jueces".
"La tarea de ellos es la de concientizar a los pueblos. A ellos la democracia no les alcanza", continuó el periodista, que aseguró que el peor error del Gobierno fue reflotar el caso Nisman. "Reflotaron uno de los casos que es casi indiscutido en la Argentina: es obvio que a Nisman lo mataron", afirmó.
"Digamos que el señor Gómez dedica cinco años a hacer el trabajo más importante de su vida. Después, anuncia el viernes por la televisión que lo va a dar a conocer el lunes y, ¿sabés qué? se mata el sábado. Dejémonos de joder, es imposible que pase eso", argumentó.
Además, cuestionó el pedido de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, de revisar la pericia de Gendarmería que indicó que el fiscal fue asesinado. "Se equivocó porque el Poder Ejecutivo no puede influir en el Judicial. Metió la gamba", sostuvo.
Finalmente, Lanata volvió a referirse al tribunal que planea juzgarlo y discutió la integridad ética de quienes lo integran. Sobre Barcesat, manifestó: "Viene del Partido Comunista. En la niñez defendió a Stalin. En su adultez, a Videla; y ya en su vejez a Cristina. Y lo hace con un método de autoproclamación, que es más de la dictadura que de la democracia".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"