Como todos los años, se celebró un acto en conmemoración a las víctimas y para pedir justicia por el ataque terrorista hacia la mutual judía.
Por Canal26
Martes 18 de Julio de 2023 - 11:08
Atentado a la AMIA. Foto: Télam.
"La herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia", dijo el presidente de la Asociación Mutual Israelita-Argentina (AMIA), Amos Linetzky durante el acto de conmemoración de las 85 víctimas del atentado que ocurrió hace 29 años en el barrio porteño de Balvanera. El 18 de julio de 1994 una bomba explotó a las 9:53 de la mañana desplomando el edificio de la institución judía.
"¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?", se preguntó Linetzky en el acto realizado en el edificio reconstruido en la calle Pasteur. Allí se refirió a la "vergonzosa impunidad" que rodea el hecho "sin un solo responsable", lo que ocasiona una "sensación de impotencia y desamparo".
Atentado a la AMIA. Foto: Télam.
El acto empezó a las 9.30 bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente" y, como todos los años desde el ataque terrorista, a las 9.53, hora exacta en que se produjo la voladura del edificio de la mutual judía, suena una sirena. En su discurso, el titular de la AMIA denunció que "el juzgado a cargo de una de las causas más grandes de la Argentina continúa vacante" y exigió además el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
"¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?"
Entre los presentes, participaron del acto los precandidatos a jefe de Gobierno porteño Martin Lousteau (UCR), Jorge Macri (PRO) y Leonardo Santoro (Unión por la Patria). Además, en su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Martín Soria, dijo que es necesario "mantener viva la memoria y volver a exigir verdad y justicia es fundamental para que no vuelva a repetirse este tipo de atentados terroristas".
Te puede interesar:
La comunidad judía argentina recordó a la familia Bibas y afirmó que el grupo terrorista Hamás "replica el objetivo nazi"
En su convocatoria previa, Linetzky indicó que, "cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible convivir con ella". En ese marco, agregó: "Volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar, públicamente, que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos".
Atentado a la AMIA. Foto: Twitter.
En este sentido, convocó "a toda la sociedad a que nos acompañe en este nuevo aniversario para juntos decir presente, ante una justicia que está ausente". "Seguiremos exhortando a que se redoblen todos los esfuerzos necesarios, para que la masacre contra la AMIA no quede impune, y para que los familiares de las personas que fueron asesinadas puedan, entonces, atenuar en parte su dolor", dijo Linetzky.
Por su parte, la Agrupación Memoria Activa realizó su tradicional acto en Plaza Lavalle, y consideró que hay "un Estado culpable por falta de justicia y por no proteger la vida".
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido