Este jueves se desarrollará un acto en memoria de las víctimas del brutal atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), por lo que habrá algunas modificaciones en el tránsito de la zona.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 07:26
Sede de la AMIA. Foto: NA.
Un 18 de julio, pero de 1994 tuvo lugar el brutal atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). A 30 años del trágico hecho, se llevará a cabo un acto en la nueva sede de la entidad, que llevará a que haya distintos cortes de calles, por lo que es importante conocer de algunos desvíos obligatorios en la jornada de memoria por las víctimas.
El Gobierno porteño advirtió del despliegue especial de tránsito, por lo que habrá calles cortadas que obligarán a los autos y transporte público a desviarse de su camino habitual por algunas horas.
El atentado contra la AMIA. Foto: NA.
Te puede interesar:
La comunidad judía argentina recordó a la familia Bibas y afirmó que el grupo terrorista Hamás "replica el objetivo nazi"
El esquema señalado por las autoridades indica que los cortes afectarán a un grupo de calles aledañas a la nueva sede de la AMIA. Por ejemplo, algunas estarán interrumpidas hasta las 14 de este jueves, mientras que otras retomarán el tráfico habitual desde las 12.
AMIA. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Jefe de Hezbollah en Latinoamérica: desconcierto judicial por la información que reveló Bullrich
El acto de aniversario número 30 por el atentado contra la AMIA tendrá la presencia de distintas personalidades, entre las que se destaca la de Javier Milei. El presidente dirá presente en el acto central que se desarrollará en la calle Pasteur al 600 y, como ocurre cada año, comenzará a las 9:53, horario que se produjo la explosión en el edificio.
Además, se estima que junto al mandatario argentino estén Luis Lacalle Pou y Santiago Peña, sus pares de Uruguay y Paraguay, que participan del Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial.
El acto se llevará adelante bajo el lema de "El terrorismo sigue, la impunidad también". Uno de los oradores será Amos Linetzky, presidente de la entidad, y uno de los familiares de una víctima.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025