Se trata de Ahmad Vahidi, acusado de ser uno de los autores ideológicos del ataque terrorista.
Por Canal26
Martes 23 de Abril de 2024 - 21:10
El atentado contra la AMIA. Foto: NA
El gobierno argentino reclamó este martes la detención internacional de Ahmad Vahidi, ministro del Interior de la República Islámica de Irán que está acusado de ser uno de los autores ideológicos del atentado a la AMIA de 1994.
AMIA. Foto: Télam.
Te puede interesar:
La comunidad judía argentina recordó a la familia Bibas y afirmó que el grupo terrorista Hamás "replica el objetivo nazi"
Vahidi, integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka en estos días. En ese marco, a pedido de las autoridades argentinas, la oficina Central de Interpol con sede en Lyon emitió una Circular Roja para su detención.
AMIA. Foto: Télam.
Con motivo de su viaje, Argentina ha solicitado a los gobiernos de Pakistán y Sri Lanka su detención de acuerdo a los mecanismos previstos por Interpol.
Paralelamente al trabajo que está haciendo el Ministerio de Seguridad y la Cancillería Argentina con la intervención de las Embajadas de nuestro país en Pakistán y la India, la Oficina Central Nacional Buenos Aires (OCN) de Interpol de la Policía Federal Argentina pidió a su contraparte OCN Islamabad que proceda a la detención preventiva del causante con fines de extradición a la Argentina.
Te puede interesar:
Jefe de Hezbollah en Latinoamérica: desconcierto judicial por la información que reveló Bullrich
Los iraníes señalados como responsables son, además de Vahidi, Moshen Rezai, Alí Fallahijan, Ahmad Reza Asghari y Moshen Rabbani.
Vahidi, ministro del Interior de Irán desde 2021, era al momento del atentado el jefe de las Fuerzas Quds, el brazo paramilitar del cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
Por su parte, Mohsen Rezai fue el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní durante 16 años, período en el que se perpetró el ataque contra la AMIA.
En tanto, Fallahijan fue ministro de Inteligencia y Seguridad de Irán entre 1989 y 1997; Asghari se desempeñó como tercer secretario de la Embajada de Irán en Buenos Aires; y Rabbani ocupó el cargo de consejero cultural en la misma delegación diplomática.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo