"Es un tema que angustia y mucho y tiene una magnitud inesperada. Nunca habíamos tenido un dengue de esta magnitud en la Ciudad", sostuvo el referente del PRO.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 18:57
Conferencia de Jorge Macri. Foto: NA
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció que la epidemia de dengue "tiene una magnitud inesperada en la Ciudad" y consideró que la inmunización frente al dengue "debería ser en el marco de una campaña nacional de vacunación".
"Es un tema que angustia y mucho y tiene una magnitud inesperada. Nunca habíamos tenido un dengue de esta magnitud en la Ciudad", sostuvo el referente del PRO.
En conferencia de prensa, el mandatario de la Ciudad remarcó: "Cuando vimos que el pico iba creciendo, el sistema de Salud se preparó específicamente para descomprimir todo lo posible las guardias, generando 18 unidades febriles". "Hemos tomado este tema con mucha seriedad desde el principio. No nos hemos metido en discusiones políticas", subrayó.
Y agregó: "El dengue va a volver y hay un aprendizaje que nos tiene que permitir trabajar todavía mejor cuando vuelva el mosquitos, por octubre o noviembre". Jorge Macri señaló que "es muy importante el compromiso de los vecinos, porque mucho de lo que hay que hacer es puertas adentro de casa".
Conferencia de Jorge Macri
Te puede interesar:
"No veo al peronismo o al kirchnerismo detrás de esto": Jorge Macri se diferenció del Gobierno tras los incidentes en el Congreso
Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que el dengue "es una enfermedad que ha venido para instalarse", por lo que indicó: "Todos los años vamos a tener episodios de una magnitud significativa o menores, pero todos los años vamos a tener que prevenir, atender y cuidarnos frente a esta enfermedad".
Asimismo, se refirió a la vacuna contra el dengue y señaló que es "segura y eficaz" para la población entre 4 y 60 años. "Lo que estamos discutiendo es cómo aplicar las recomendaciones de los expertos y la OPS, respecto a que es una vacuna que debiera usarse con prioridad de manera focalizada y segmentada, donde hay una circulación muy intensiva del virus y para los grupos de edad que más se enferman, como se hizo en Brasil o en el norte argentino", añadió.
Mosquito; dengue. Foto: NA.
"Vamos a proveer la vacuna gratuita en todas las indicaciones que en términos de política pública correspondan. Necesitamos un poco más de información científica para titular y ajustar. Es un debate que tendremos en mayo o junio y lo vamos a comunicar claramente a la sociedad", expresó.
En ese sentido, Jorge Macri remarcó que si la evidencia científica indica que es aconsejable la vacunación, la Ciudad avanzará en esa línea, aunque aclaró que la inmunización frente al dengue "debería ser en el marco de una campaña nacional de vacunación".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo