En la previa a la firma del dictamen, el Frente Patria Grande fijó postura sobre el acuerdo con el FMI. Además, calificó al organismo de "tirano" y dijo que "no va a dudar en apretar el gatillo cuando les convenga".
Por Canal26
Miércoles 9 de Marzo de 2022 - 17:00
Juan Grabois, AGENCIA NA
El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, que cuenta con tres diputados nacionales dentro del Frente de Todos, aclaró cuál será el sentido del voto de sus legisladores cuando sea discutido en el recinto el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Grabois encabezó una conferencia de prensa junto a los diputados nacionales de su espacio, Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho.
El espacio no votará a favor del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, organismo al que calificó de "tirano" y dijo que "no va a dudar en apretar el gatillo cuando les convenga".
"Al FMI no le van a faltar excusas para enviarnos al default. Es una pistola sobre las sienes de la Argentina", resaltó el dirigente social.
Sobre la votación en la Cámara de Diputados, Grabois señaló: "Por la memoria histórica, por comprensión de nuestro presente y por la defensa de nuestro futuro, decidimos no acompañar este acuerdo en el Congreso nacional. Ninguno de nuestros diputados va a votar a favor del proyecto".
Si bien no precisó si votarán en contra o se abstendrán, lo cierto es que no acompañarán con un respaldo en el recinto, pero sí darán quórum.
"Al presidente Alberto Fernández quiero decirle respetuosa y fraternalmente que cuente con nosotros para mantener la unidad y la diversidad ante una oposición destructiva e irresponsable; colaborar con honestidad y esfuerzo en las políticas populares del gobierno; luchar por la recuperación del dinero malversado y fugado… pero no cuente con nosotros para apoyar medidas que rechazamos explícitamente desde el día uno y contradicen las
convicciones de este espacio", destacó Grabois.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo