El senador nacional por esa provincia, Ignacio Torres, impulsa la acción junto con una integrante del Consejo de la Magistratura local.
Por Canal26
Miércoles 5 de Enero de 2022 - 18:42
Jueza Mariel Suárez con Cristian Omar "Mai" Bustos, preso condenado a perpetua
Juntos por el Cambio pedirá este jueves el juicio político y la destitución de la jueza penal de Chubut Mariel Suárez, tras haberse besado con un preso.
El senador nacional por esa provincia Ignacio Torres impulsa la acción junto con una integrante del Consejo de la Magistratura de Chubut.
El pedido de juicio político se presentará en el Consejo de la Magistratura de Chubut y llevará la firma de Torres y de Paula Cardozo, integrante del organismo en representación de la gente.
El planteo de jury se incluirá al sumario que desde la semana pasada tramita el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia tras el informe de oficio que presentó la jefatura de la Policía de la provincia.
Suárez es jueza penal de Comodoro Rivadavia desde 2009 y el jueves de la semana pasada fue denunciada porque en una vista al Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew de quedó filmada mientras se besaba con Cristian Omar "Mai" Bustos.
Se trata de un preso condenado en diciembre a prisión perpetua por el crimen del policía Leonardo Tito Roberts en un proceso que integró Suárez. Bustos fue condenado a prisión perpetua y Suárez votó por una pena menor.
El Superior Tribunal de Justicia del Chubut inició actuaciones administrativas contra Suárez debido a que mantuvo "conductas inadecuadas" tal como se ve en un video que se difundió en las últimas horas.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva