Al igual que hizo la Provincia, el Gobierno porteño decretó que el sistema privado de salud deberá reprogramar las intervenciones. Se busca no ocupar camas de terapia intensiva por el aumento de casos de coronavirus
Por Canal26
Jueves 22 de Abril de 2021 - 17:35
Larreta, Santilli y equipo de La Ciudad de Buenos Aires, TWITTER
El Gobierno porteño dispuso que las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones médicas programadas o que no sean urgentes, en medio de la segunda ola de coronavirus Covid-19.
"Establécese que los efectores del subsistema de salud privado y los de la seguridad social deberán reprogramar y suspender, durante el plazo de treinta días corridos, la atención programada y las intervenciones médicas vinculadas a patologías que con criterio médico no sean de carácter urgente", ordenó el Gobierno de la Ciudad.
“En el contexto actual, y atento la evaluación de la condición epidemiológica realizada por el Ministerio de Salud, se advierte la necesidad de una acción articulada y coordinada de todo el sistema de salud en su conjunto, enfocando los esfuerzos del sistema sanitario para la atención de pacientes con COVID-19, sin desatender las necesidades más urgentes”, explica el decreto.
El decreto publicado en el Boletín Oficial porteño señaló que el fin es "contar con la mayor cantidad de recursos asistenciales disponibles que permitan la atención de pacientes con Covid-19, tanto ambulatoria como de internación".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo