Referentes de Juntos por el Cambio rechazaron las palabras de la vicepresidenta. Mirá alguno de los posteos en la nota.
Por Canal26
Martes 23 de Agosto de 2022 - 16:10
Mario Negri, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro.
Dirigentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio cuestionaron la defensa pública realizada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusaron de "victimizarse" y le pidieron "bajar los decibeles", luego de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) le impidiera a la ex presidenta ampliar su declaración en el juicio conocido como "Vialidad".
El senador nacional por Mendoza, Alfredo Cornejo, respaldó el juicio oral por la causa "Vialidad" y opinó que se están cumpliendo "las garantías del debido proceso".
"Los acusados se pueden defender perfectamente", estimó Cornejo y analizó: "Argentina tiene que ser un país normal donde las instituciones funcionen".
Experta en revolear ministros de Alberto, Cristina Kirchner revoleó hoy a sus ex funcionarios y a empresarios de la construcción. Pero no pudo explicar ni una palabra del "plan limpiar todo", las pruebas claves que incorporaron Luciani y Mola para demostrar su sociedad con Báez.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) August 23, 2022
El titular del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri, expresó que Fernández de Kirchner "no pudo explicar ni una palabra" de las "pruebas claves que incorporaron (los fiscales Diego) Luciani y (Sergio) Mola para demostrar su sociedad con Báez".
Por más que quiera no podrá tapar la verdad, las pruebas son contundentes e inapelables. Aunque lo quiera, no habrá pacto de impunidad. Decadente. Fin del juego.
— maxi ferraro (@Maxiferraro) August 23, 2022
A través de la misma red social, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, escribió: "Por más que quiera, no podrá tapar la verdad; las pruebas son contundentes e inapelables. Aunque lo quiera, no habrá pacto de impunidad. Decadente. Fin del juego".
El diputado nacional Pablo Tonelli, en diálogo con Radio Continental, consideró que la Vicepresidenta "busca ponerse en una situación de víctima" y defendió el proceso: "El juicio se está realizando de acuerdo de los procedimientos", dijo.
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
Cristina Fernández de Kirchner aseguró que se está enjuiciando "al peronismo y a los gobiernos populares" en el proceso oral que la tiene como imputada y reafirmó que "nada fue probado" de lo que dijeron Luciani y Mola, a quienes cuestionó por no investigar las comunicaciones telefónicas entre el ex secretario de Obras Públicas José López y el empresario Nicolás Caputo, amigo del ex presidente Mauricio Macri.
Al ejercer su defensa público por su canal de YouTube, seguido en vivo por más de 58 mil usuarios, la ex mandataria definió al alegato de los fiscales como un "guión bastante malo y falso".
La ex mandataria exhibió registros de comunicaciones entre Caputo y López y aseguró que la imputación en su contra no sólo no fue probada, "sino que se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"