Quedan muchas dudas sobre la habilidad de manejar estas situaciones ya que se cometieron errores con pruebas clave.
Por Canal26
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 14:54
Cristina Kirchner. Foto: NA.
El intento de asesinato a Cristina Kirchner dejó grandes incógnitas. Principalmente, trajo dudas sobre el funcionamiento del sistema de seguridad ya que se cometieron errores fundamentales en la investigación y en el cuidado de Cristina Kirchner. No solo nos preguntamos por la seguridad de la vicepresidenta sino del conjunto de la ciudadanía.
Te puede interesar:
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados a un año en prisión por tener un DNI falso
El manejo de los celulares de los acusados fue muy desordenado. Los datos que surgen son del celular de Brenda Uriarte, la novia del acusado o de Agustina Ruiz, la amiga de Brenda. Esto es porque el principal teléfono fue formateado y no se puede acceder a sus datos.
El departamento del atacante fue allanado el día siguiente al crimen. Sin embargo, al irse no pusieron la cinta amarilla para proteger el lugar y se permitió la entrada de un vecino que iba a alimentar a los gatos. Recién cuando ese vecino avisó que podía haber cuestiones de interés se hizo un segundo allanamiento. Queda la duda de si algo fue alterado allí.
Te puede interesar:
Causa por atentado contra CFK: rechazaron pedido para restringir comunicaciones de Sabag Montiel
En la esquina donde vive la vicepresidenta no hay cámaras ya que ella no quiere que “la espíen”. Esto, por supuesto, impacta en todos los vecinos ya que es una zona en la que hay menos seguridad que en el resto de los barrios.
El día del intento de asesinato. Foto: Reuters.
Tampoco había vigilancia en la movilización frente a su casa por lo que no se pudo prever la aparición del atacante.
Cuando sucedió el hecho, no estaba el jefe de la custodia, el comisario Diego Carbone. Esto es una de las grandes incógnitas en el caso. Su ausencia hace pensar que tal vez un cerebro que dirigiera la operación sabía de su ausencia y aprovechó ese día para realizar el intento de magnicidio.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"