Lo afirmó el líder del Frente Renovador, en Chubut. “Cada peso que se elimina del sistema educativo nacional son menos posibilidades para millones de argentinos”, aseguró.
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2019 - 14:37
(Foto: NA)
Sergio Massa sigue recorriendo el país en la atesala de las Elecciones 2019, para conocer cómo impacta la crisis en las distintas regiones de la Argentina. En esta oportunidad está en Chubut, donde compartió un encuentro con una comunidad mapuche, para luego reunirse con los intendentes de La Comarca y con dueños de pyme y comerciantes de Esquel.
En esa provincia, el líder del FR reflexionó sobre la difícil situación en la educación pública y expresó: “Cada peso que se elimina del sistema educativo nacional son menos posibilidades para millones de argentinos”. Y añadió: “Los recortes presupuestarios son un ejemplo clarísimo de cómo a este Gobierno no le interesa impulsar la educación pública”.
Massa que está en Chubut desde el sábado, visitó la comunidad mapuche de Nahuel Pan, para escuchar sobre los reclamos pacíficos que han llevado a cabo y conocer cómo les afecta la crisis. Al respecto, señaló: “Vamos a poner de pie a la Argentina, del norte a la Patagonia y del mar al interior”.
Además, los equipos técnicos del Frente Renovador realizaron un informe sobre el delicado estado del Sistema Educativo Nacional (http://frenterenovador.info/InformeEducacion/Educacion-informeFR.pdf).
Informe de Educación - Frente Renovador - Sergio Massa by Diario 26 on Scribd
Los datos del trabajo de investigación son preocupantes. Seis de cada diez alumnos no termina el secundario en tiempo y forma. A esto se le agregue que el 23% de los chicos que están en el último año de la escuela secundaria no cuenta con los conocimientos básicos de la lengua y un 40,1% que está en esa misma situación en la disciplina de matemáticas.
Otro de los datos refiere al fuerte recorte presupuestario en infraestructura, que entre 2015 y 2019, cayó: 98% la partida destinada a las universidades, 62% la de educación básica y jardines de infantes y 71% para el mantenimiento y equipamiento de los edificios educativos. Al respecto, Sergio Massa expresó en su cuenta de Twitter que: "Cada peso que se elimina del sistema educativo nacional son menos posibilidades para millones de argentinos".
Con esos datos, se publicó también un video que resume la gravedad de la crisis en el Sistema Educativo Nacional.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva