Fue apresado en Ezeiza, en cuanto volvió de sus vacaciones en el sudeste asiático.
Por Canal26
Domingo 5 de Agosto de 2018 - 06:43
El directivo del grupo Pescarmona Francisco Valenti, quien era uno de los dos prófugos en torno a la casa en la que se investigan supuestas coimas en la obra pública, fue detenido en el Aeropuerto de Ezeiza cuando regresaba de sus vacaciones en el sudeste asiático.
Tras la detención de Valenti, apenas descendió de un avión, ya son 17 las personas arrestadas en la causa, mientras que sólo permanece prófugo el ex director ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá Oscar Thomas.
Los escritos del chofer Oscar Centeno, indicaron fuentes judiciales, ubican a Valenti como quien aportó 2,3 millones de dólares a funcionarios de la administración kirchnerista en calidad de coimas en la obra pública.
Entre los detenidos por el caso se encuentran el ex secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta; su mano derecha, Nelson Lazarte; el ex secretario legal de Planificación Rafael Llorens; el ex secretario de Juan Manuel Abal Medina Hugo Larraburu, el ex asesor de Planificación Hernán Gómez y el ex funcionario de esa cartera Fabián García Ramón.
Además, están detenidos los empresarios Juan Carlos Goycochea, Carlos Mundin (BTU SA), Walter Fagyas (Enarsa), Javier Sánchez Caballero (Lecsa), Gerardo Ferreyra (Electroingeniería), Jorge Neira (Electroingeniería), Armando Losón (Albanesi), Claudio Guzmán (Sociedad Latinoamericana de Inversiones), el ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"