Exintegrantes del PRO, Coalición Cívica y figuras cercanas a Juan Schiaretti formaron un nuevo bloque tras la ruptura de JxC.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 11:41
Miguel Ángel Pichetto. Foto: NA.
El Congreso atraviesa un proceso de reconversión en algunos casos, en especial en lo que refiere a fuerzas y alianzas. Por ejemplo, el espacio de Juntos por el Cambio modificó su mapa político tras la derrota en las elecciones presidenciales de 2023. En este marco, Miguel Ángel Pichetto encabezará una nueva bancada.
Tras semanas de rumores, este miércoles se confirmó que hubo una fusión de los bloques Cambio Federal, Hacemos por Nuestro País y la Coalición Cívica - ARI. El nuevo espacio es llamado Hacemos Coalición Federal y tiene a Pichetto como su presidente, quien asumió en la banca el pasado 10 de diciembre.
Miguel Ángel Pichetto. Foto: NA.
El bloque está formado por 23 diputados nacionales que supieron estar dentro de Juntos por el Cambio y el Federal. Detrás del excandidato a vicepresidente aparece Carlos Gutiérrez y Juan Manuel López, quienes toman el lugar de vicepresidente y secretario, respectivamente.
Miguel Ángel Pichetto y miembros de la Coalición Cívica se mostraron en contra del DNU que envió Javier Milei, por lo que hay miradas distintas dentro del nuevo bloque sobre lo propuesto por el presidente de la Nación y que debe debatirse en el Congreso.
Juan Manuel López es uno de los integrantes del nuevo bloque. Foto: NA.
El resto de los integrantes del bloque son Oscar Agost Carreño, Jorge Ávila¸ María Victoria Borrego, Juan Brugge, Marcela Campagnoli, Natalia De la Sota, Mónica Fein, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Ignacio García Aresca, Florencia Kilpauka Lewtak, Ricardo López Murphy, Nicolás Massot, Francisco Morchio, Paula Oliveto Lago, Esteban Paulón, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Alejandra Torres.
Días atrás, este sector había anunciado días atrás un "acuerdo parlamentario" de trabajo e incluso propusieron a Nicolás Massot como integrante la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, asignada para tratar el mega DNU y que tiene el rechazo de los legisladores que integrante la nueva formación.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo