El precandidato a vicepresidente de Juntos Somos el Cambio realizó su primera visita de campaña a La Rioja acompañado por el Interior, Rogelio Frigerio. Fue recibido por el intendente de la capital provincial, Alberto Paredes Urquiza.
Por Canal26
Jueves 27 de Junio de 2019 - 12:35
El precandidato a vicepresidente de Juntos Somos el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, habló de la importancia de "construir caminos de concertación" para sacar al país de "la crisis".
El senador peronista realizó su primera visita de campaña a La Rioja acompañado por el Interior, Rogelio Frigerio.
"Convocamos al peronismo de La Rioja a que nos acompañe. La decisión la va a tomar el pueblo de La Rioja", sostuvo el legislador ni bien fue recibido en la capital riojana por el intendente, Alberto Paredes Urquiza.
"El desafío de Argentina es construir caminos de concertación, de acuerdos nacionales para sacar al país de la crisis", afirmó Pichetto en declaraciones que formuló a la prensa al arribar al Aeropuerto Capitán Vicente Almonacid.
El rionegrino le hizo un giño a Paredes Urquiza, al sostener que "es un gran intendente, legitimado por el voto del pueblo", pero sostuvo que "tiene que haber acuerdo" para dirimir la candidatura a gobernador de La Rioja entre Paredes Urquiza y el senador nacional de la UCR Julio Martínez.
Además, el candidato a vicepresidente por el oficialismo destacó el rol que tuvo la Nación por "consolidar el federalismo" y precisó que en La Rioja "creció vigorosamente el envío de fondos de financiamiento, que son 4 mil millones de pesos, que llegan de manera coparticipable".
Seguidamente, indicó en declaraciones periodísticas que a la provincia le "hace falta una efectiva Ley de Coparticipación para tener más autonomía".
Paredes Urquiza organizó un acto de bienvenida a Pichetto junto a Frigerio en el camping del Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales.
En ese contexto, con vista las Primarias que tendrán lugar el 11 de agosto, Pichetto aprovechará su visita para brindar su apoyo a la lista de candidatos a diputados nacionales, que encabeza el justicialista Felipe Álvarez.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"