Sebastián Romero dijo ser un "perseguido político del gobierno de Macri" y llamó a crear un "gobierno obrero y popular".
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2019 - 19:11
Sebastián Romero
Prófugo desde hace dos años, Sebastián Romero, reapareció y pidió una huelga para "tirar abajo" al presidente de Chile, Sebastián Piñera.
El militante que disparó un mortero contra la Policía durante los disturbios frente al Congreso en diciembre de 2017, dijo ser un "perseguido político del gobierno de Macri" y llamó a crear un "gobierno obrero y popular".
Romero que tiene un pedido de captura internacional, celebró la "heroica lucha" de los chilenos contra el gobierno de Piñera y llamó al "movimiento obrero" a "ponerse en escena con un gran paro nacional" para "tirar abajo a" al presidente de chileno, y "a todos los que están haciendo nuestras vidas difíciles".
"En el mundo los trabajadores nos estamos reorganizando y luchando contra el plan del capitalismo", expresó en un mensaje compartido en Facebook por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificados (PSTU) .
"Así lo demostraron los chalecos amarillos en París, las manifestaciones en Madrid por Cataluña, Hong Kong, Nicaragua, Honduras, Ecuador y ahora Chile", afirmó.
"De la única forma que los trabajadores podemos triunfar y salir de esto es reorganizando, a través de un comité de lucha, un gobierno obrero y popular que gobierne a través de esos comités", agregó.
Más adelante, el militante también criticó la posible reforma de la Constitución chilena: "No tenemos que tener ninguna confianza en los partidos burgueses tradicionales, ninguna confianza en todas las instituciones de la burguesía, ninguna confianza en una asamblea constituyente", sostuvo.
"La única confianza tiene que ser entre los trabajadores, los obreros y el pueblo pobre unidos para que juntos puedan decidir qué hacer con sus vidas", añadió.
"Viva la lucha obrera chilena, viva el pueblo chileno por una revolución obrera victoriosa. ¡Y viva una lucha internacional de los trabajadores!", concluyó.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"