El juez federal Luis Rodríguez sobreseyó a la vicepresidenta en el marco de una causa en la que había sido denunciada por supuesta "insolvencia fraudulenta" para evitar embargos judiciales en múltiples causas.
Por Canal26
Jueves 19 de Diciembre de 2019 - 16:25
Cristina Kirchner
El juez federal Luis Rodríguez sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el marco de una causa en la que había sido denunciada por supuesta "insolvencia fraudulenta" para evitar embargos judiciales en múltiples causas.
La denuncia que dio origen a la causa la había hecho el abogado Santiago Dupuy de Lome porque se sospechaba que la ex presidenta había puesto bienes, cuentas bancarias y acciones de sociedades a nombre de sus hijos para evitar tener que afrontar embargos judiciales.
En su fallo, el juez Rodríguez evaluó que la cesión de derechos hereditarios gananciales de Cristina Kirchner a favor de sus hijos Máximo y Florencia Kirchner ocurrió antes de que fuera procesada y embargada en las causas.
"Sin perjuicio de cuándo fue publicada la `noticia´ y de cuáles eran para ese entonces los autos de méritos decretados en los expedientes sustanciados en su contra, conforme se encuentra acreditado en la presente causa –mediante copias de la escritura correspondiente- la cesión de derechos hereditarios gananciales" de la ex presidenta en favor de sus hijos "tuvo lugar el 10 de marzo de 2016", explicó el juez.
"En esa fecha no solo no se encontraba procesada -ni se había decretado embargo alguno sobre sus bienes- sino que ni siquiera había prestado declaración indagatoria. Sí se encontraba convocada a hacerlo (el 26 de febrero anterior había sido convocada para el 134 de abril siguiente) en la causa conocida como ´dólar futuro´", añadió.
Además, el magistrado tuvo en cuenta que en la causa denominada `Los Sauces´"ni siquiera había sido iniciada", ya que la misma lo fue recién el 4 de abril de 2016 y "Cristina Fernández no fue convocada a prestar declaración indagatoria en estas actuaciones sino hasta el 3 de febrero de 2017, cuando se la citó para el 7 de marzo siguiente".
1
Funeral del papa Francisco: Milei viajará este jueves al Vaticano acompañado de seis miembros del Gabinete
2
Por la muerte del Papa: reprogramaron las interpelaciones a Francos y Cúneo Libarona por el caso $Libra
3
Elisa Carrió en Córdoba: “Gracias a Dios murió De la Sota”
4
El Gobierno decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco
5
El comunicado del Gobierno de Javier Milei tras la muerte del papa Francisco