Para el senador, esto "confirma una política que vulnera nuestra producción y soberanía económica, atándonos a carros ajenos en una época de turbulencia".
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2019 - 08:57
El Mercosur logró en Bruselas la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea, un evento sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial, que "aumenta la competitividad de la economía".
Uno de los que se mostró en contra de este pacto es el senador porteño Fernando "Pino" Solanas.
"El Acuerdo Mercosur - Unión Europea confirma una política que vulnera nuestra producción y soberanía económica, atándonos a carros ajenos en una época de turbulencia", manifestó a través de un tweet.
El Acuerdo Mercosur - Unión Europea confirma una política que vulnera nuestra producción y soberanía económica, atándonos a carros ajenos en una época de turbulencia.
— Pino Solanas (@fernandosolanas) 28 de junio de 2019
Este tipo de acuerdos se está re-discutiendo en el mundo. Es un día negro para los intereses nacionales.
Y agregó: "Este tipo de acuerdos se está re-discutiendo en el mundo. Es un día negro para los intereses nacionales".
“El Acuerdo Mercosur – Unión Europea significa mayor reprimarización de la Economía y un ataque desleal a la industria nacional. No puede ser que Macri en su ocaso siga entregándonos”, enfatizó en relación al convenio que fue anunciado ayer por el presidente Mauricio Macri y el canciller Jorge Faurie.
A las críticas de la oposición argentina, respecto de este acuerdo que lleva 20 años de negociaciones entre los países que integran ambos bloques, se les suma de del candidato a gobernador bonaerense y diputado nacional, exministro de Economía de Cristina Fernández, Axel Kicillof, quien se sumó a lo planteado por Solanas y lo consideró “una tragedia”.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"