El presidente brasileño aseguró que el país galo es "el más difícil para llegar a acuerdos", luego de que su par francés asegurara que el pacto entre bloques es "contradictorio".
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 17:27
Lula da Silva en la COP28. Foto: Reuters
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó a Francia de "proteccionista" luego de que su par francés, Emmanuel Macron, expresara este sábado en la COP28 su oposición al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, del que dijo que "no es bueno para nadie".
"Cada país tiene derecho a tener una postura. Francia siempre ha sido el país más difícil para llegar a acuerdos, porque es más proteccionista. No es la misma posición que la Unión Europea", señaló el mandatario brasileño en diálogo con la prensa en la cumbre desarrollada en Dubai.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, presente en la COP28 en Dubai. Foto: EFE
Este sábado, el presidente francés justificó su oposición al acuerdo diciendo que era contradictorio, pese a que él mismo en 2019 -y después de dos décadas de negociaciones- había dado el visto bueno para que por fin se pudiera presentar para la ratificación de los Estados miembros de la UE.
"Se trata de un acuerdo completamente contradictorio a lo que está haciendo Brasil y a lo que estamos haciendo nosotros. El acuerdo se negoció hace 20 años y lo hemos intentado remendar, de mala manera, porque este acuerdo no tiene en cuenta ni la biodiversidad ni el clima", dijo Macron.
Emmanuel Macron en la COP28. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Tras dos décadas de complejas conversaciones, en 2019 la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político para sellar el pacto, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos. Pero esa discusión se complicó por la aparición de nuevas demandas de ambos lados, en particular las relativas a cuestiones medioambientales del bloque europeo.
Entre el miércoles y el jueves de la próxima semana, el grupo sudamericano celebrará su cumbre semestral en Río de Janeiro, donde esperaba anunciar la conclusión positiva de las negociaciones con la UE, algo que parece que quedará postergado.
Durante la cumbre, Brasil le entregará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay, país que manifestó que las negociaciones con el bloque europeo no serán prioridad durante su mandato.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica