Esta medida ya fue implementada en España y Francia. Según Lula da Silva, es absolutamente necesaria para que el ser humano pueda “vivir en comunidad”.
Por Canal26
Martes 14 de Enero de 2025 - 12:24
Jóvenes con celulares. Foto: Pexels.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó la ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas públicas y privadas, tanto durante las clases como en los recreos.
El mandatario celebró que Brasil se une así a otros países, entre los que citó a España y Francia, que "ya han hecho lo mismo" y consideró que la medida es "absolutamente necesaria", porque "el ser humano nació para vivir en comunidad" y precisa "abrazos, miradas y atención".
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: Reuters
Subrayó que él mismo, desde que asumió el Gobierno, impide que sus ministros y otros funcionarios participen en reuniones oficiales con sus teléfonos, porque al igual que sucede en las escuelas, "distraen" a quienes los utilizan.
La nueva ley, aprobada por el Parlamento a finales del año pasado, contempla algunas excepciones y establece que los teléfonos móviles podrán ser utilizados por los alumnos en las escuelas, entre otros casos, cuando sea con "fines pedagógicos" y bajo la supervisión de los profesores.
La normativa entrará en vigor en el actual año lectivo y, en los debates realizados en las cámaras legislativas, fue justificada por estudios que han detectado problemas de rendimiento académico atribuidos al uso de los teléfonos, sobre todo en las clases.
Prohiben celulares en las escuelas de Brasil. Foto: Télam
La prohibición será aplicada en toda la educación básica, lo cual incluye los niveles preescolar, primario y secundario. Una ley similar fue aprobada en noviembre pasado en el estado de São Paulo, el más poblado del país y que ha sido pionero en ese tipo de medidas en Brasil.
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
En mayo de 2024, la Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana anunció esta nueva normativa que prohíbe el uso de dispositivos móviles en centros educativos no universitarios, excepto para fines didácticos específicos autorizados.
Esta medida, anunciada por el conseller, José Antonio Rovira, responde a preocupaciones sobre cómo la distracción que genera el uso inapropiado de los teléfonos entre los estudiantes, lo cual puede afectar el aprendizaje y la convivencia en las aulas.
Allí, cada institución puede elegir qué política utilizar con respecto al móvil y el comportamiento de sus alumnos, pero se aplicó de forma uniforme en todas las escuelas de la región.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado