Brasil anunció su primera vacuna contra el dengue

La vacuna, de dosis única y con efectividad comprobada contra los cuatro tipos de dengue, será producida por el Instituto Butantan junto con la empresa china WuXi Biologics. En 2024, Brasil registró un récord de 6,65 millones de casos probables de dengue.

Por Canal26

Martes 25 de Febrero de 2025 - 15:07

Dengue. Foto: Pixabay Dengue. Foto: Pixabay

Brasil anunció la primera vacuna contra el dengue producida totalmente en el país, que en 2026 contará con 60 millones de dosis anuales, distribuidas en la red de salud pública.

La vacuna, de dosis única y con efectividad comprobada contra los cuatro tipos de dengue, será producida por el Instituto Butantan, laboratorio de referencia en Brasil, junto con la empresa china WuXi Biologics, con una inversión inicial calculada en 1.260 millones de reales (unos 221 millones de dólares).

Lula da Silva y la ministra de Salud de Brasil, Nísia Trindade. Foto: EFE. Lula da Silva y la ministra de Salud de Brasil, Nísia Trindade. Foto: EFE.

La ceremonia en que fue hecho el anuncio fue encabezada por Lula da Silva, quien no figuró entre los oradores, y la ministra de Salud, Nísia Trindade, quien presentó el proyecto en medio de unos fuertes rumores de que pudiera perder su cargo en una posible reforma del gabinete.

Dengue. Foto: Pixabay

Te puede interesar:

Un estudio arrojó un dato alentador sobre segundos contagios del dengue: de qué se trata

El avance del dengue en Brasil

En 2024, Brasil registró un récord de 6,65 millones de casos probables de dengue y una cifra histórica de 6.022 muertes por esa enfermedad, que en los últimos años ha avanzado con fuerza en el país.

Dengue. Foto: Pixabay Dengue. Foto: Pixabay

En lo que va de este año, ya se han registrado 402.000 casos probables, un 30% menos que en el mismo período de 2024.

Pese a esa reducción, hay una situación preocupante en algunas regiones, como el estado de São Paulo, que se declaró en emergencia sanitaria tras registrar entre enero y febrero unos 200.000 casos probables, con 102 muertes confirmadas y otras 225 en investigación.

Notas relacionadas