La Justicia concedió tres recursos de apelación sobre el fallo que favoreció a la vicepresidenta. Las pensiones corresponden a una propia por haber sido presidenta y otra como pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
Por Canal26
Jueves 4 de Febrero de 2021 - 20:46
Cristina Kirchner, Agencia NA
La Justicia aceptó la intervención de los diputados de Juntos por el Cambio en la causa vinculada a la doble pensión honorífica a Cristina Kirchner y concedió los recursos de apelación planteados por los legisladores.
Los diputados Alfredo Cornejo y Alejandro Cacace realizaron una presentación judicial junto a otros diputados de Juntos por el Cambio, para intervenir como terceros y apelar la resolución judicial por la cual "se le otorgó indebidamente a la Vicepresidente de la Nación una doble asignación vitalicia".
Cacace destacó que "mientras que el 80% de los jubilados cobra el haber mínimo, de $19.035, la Vicepresidenta obtuvo una resolución favorable para cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias, por las cuales no pagará (el impuesto a las) ganancias, además del salario que cobra como Vicepresidenta".
Las pensiones corresponden a una propia por haber sido presidenta y otra como pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
Los diputados, acompañados por su colegas Luis Petri, Graciela Ocaña, Jimena Latorre y Dolores Martínez, presentaron un escrito para apelar la resolución del juez Ezequiel Pérez Nami y remarcaron que "de acuerdo al artículo 5° de la Ley 24.018 solo le corresponde uno" de los haberes.
"Cristina Kirchner va a cobrar 2 millones de pesos por mes, y 100 millones de retroactivo mientras los ingresos de la gran mayoría de los jubilados depende de una fórmula pensada y diseñada por el Gobierno para desfavorecerlos. La única jubilada favorecida por este gobierno es la Vicepresidenta", advirtió Cornejo.
Y agregó que "la Justicia resolvió del modo en que lo hizo, en gran parte porque la ANSES no defendió los intereses del Estado como debía hacerlo durante el proceso judicial".
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"