La gobernadora peronista y el intendente de Río Grande y aliado al kirchnerismo son los principales candidatos en otra elección que promete ser muy reñida. Dicha provincia no tuvo problemas por la falta de servicio eléctrico que afectó a gran parte del país.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2019 - 09:29
(Rosana Bertone y Gustavo Melella)
Casi 133 mil ciudadanos de la provincia de Tierra del Fuego están en condiciones de concurrir a las urnas en unas elecciones en las que la gobernadora peronista, Rosana Bertone, busca su segundo mandato, mientras que el intendente de Río Grande y aliado al kirchnerismo, Gustavo Melella, intenta arrebatarle el cargo.
La mandataria patagónica se acercó en los últimos meses al kirchnerismo y manifestó su apoyo a la fórmula nacional Alberto Fernández-Cristina Kirchner, luego de haber participado de varios encuentros de los gobernadores que estaban encolumnados en Alternativa Federal.
La dirigente del PJ va en la boleta con el actual vicegobernador, Juan Carlos Arcando.
Por su parte, el jefe comunal de Río Grande competirá en representación de Concertación Forja y también respalda al binomio presidencial integrado por el ex jefe de Gabinete y la líder de Unidad Ciudadana.
Melella tiene como compañera de fórmula a la legisladora provincial y dirigente del Movimiento Popular Fueguino Mónica Urquiza.
En tanto, el ex legislador radical Juan "Pipo" Rodríguez será el postulante del frente "Ser Fueguino", como se denomina el espacio formado por la UCR y el PRO que representa a Cambiemos a nivel provincial.
Rodríguez está acompañado en el binomio por el presidente de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego, Fernando Gliubich Sánchez.
Los fueguinos eligen gobernador y vicegobernador; intendentes en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; 15 diputados provinciales y 21 concejales, es decir, un total de 41 cargos.
Según datos de Juzgado Electoral local, un total de 132.924 ciudadanos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur están habilitados para sufragar en las 459 mesas que estarán distribuidas en 50 escuelas: es el distrito con menor cantidad de votantes, ya que representa el 0,40 por ciento del padrón nacional.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva