El corte de tránsito fue realizado por empleados de Kimberly Clark junto a organizaciones sociales tras el anuncio del cierre de la planta de Bernal.
Por Canal26
Viernes 27 de Septiembre de 2019 - 21:48
Los trabajadores papeleros de la multinacional Kimberly Clark, ubicada en la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, ocuparon de forma pacífica la fábrica luego de la decisión empresaria de cerrarla y provocar más de 200 despidos, informaron esta tarde los representantes de base gremiales del establecimiento industrial.
Organizaciones sindicales y sociales realizaron este viernes un acto de solidaridad para con los trabajadores tras conocerse que será cerrada dicha planta. Participaron del acto organizaciones gremiales como ATE Quilmes, y políticas, como el MAS.
Los operarios realizaron un "acto solidario" frente a las puertas de la fábrica y ratificaron "la ocupación pacífica del edificio ante el anuncio de su cierre definitivo".
Walter Relañez, delegado de los trabajadores, explicó que la patronal comunicó de manera verbal "la intención de cerrar definitivamente la planta luego de la presentación -hace algunos días- de la figura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC)".
"La asamblea de trabajadores decidió la ocupación en defensa de todos los puestos de labor", señalaron los delegados Relañez, Patricio Lara, Diego Altamirano y Marcelo Batiato, quienes exigieron "un inmediato paro en todas las fábricas papeleras y un plenario de la Federación de la actividad en Bernal para resolver un plan de lucha".
Los representantes de base se pronunciaron por la necesidad de que el gremio papelero enfrente "los masivos despidos a nivel nacional" ante "la cruda realidad del país".
La fábrica, ubicada en Espora 50 -Quilmes- es una histórica papelera fundada en 1904 por la Compañía General de Fósforos y, en 1997, fue comprada por la multinacional.
La empresa estadounidense fabrica papel higiénico, facial y para pañales, servilletas y rollos de cocina, entre otros productos, con las marcas Kleenex y Scott, y anunció que otros 1.000 operarios continuarán trabajando en las plantas de Pilar y San Luis.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva