La mesa de Republicanos Unidos encabezada por López Murphy le envió una carta al economista para que explique su relación con "Fred" Machado.
Por Canal26
Martes 27 de Abril de 2021 - 10:24
José Luis Espert, NA.
Con la detención de Federico Machado el acuerdo de frente liberal quedó a un pasó de romperse, resulta que Machado sería un presunto aportante narco de la campaña presidencial de José Luis Espert.
La detención de Machado se llevó a cabo en Neuquén hace casi 15 días, el operativo estuvo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quien recibió un pedido de Interpol por el supuesto tráfico de drogas en Estados Unidos. Se sospecha que el detenido habría financiado varias campañas políticas, incluida la de Espert en 2019.
Según informe el diario Río Negro, Espert estuvo en Viedma en abril de 2019 para presentar su libro y agradeció a Machado por prestarle un avión quien estuvo en esa presentación.
Según explicó el sitio, La Política Online, la Mesa del partido Republicanos Unidos, encabezada por Ricardo López Murphy, comunicó que hasta tanto el espacio de Espert no acceda a una auditoría externa para ver cómo se financia, "no continuará con las negociaciones en el marco de un frente republicano".
“La notoriedad pública que ha tomado su relación con la campaña de José Luis Espert y Luis Rosales, es necesario que se esclarezca la situación para poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas", agregó el comunicado del espacio que integra Murphy, Yamil Santoro, Agustín Etchebarne, Gustavo Segré, Gustavo Lazzari, Fausto Spotorno, Manuel Adorni, Agustín Spaccesi y Santiago Pauli.
"Hasta tanto se concluya esto creemos necesario que la prudencia guíe nuestros pasos a fin de constituir una tercera vía electoral sólida, confiable y renovadora que nos ayude a resolver los grandes problemas de nuestro país. Ratificamos nuestro compromiso e interés en conformar una coalición republicana con reglas de juego claras, democracia interna y transparencia", cerraron.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo