La UCR debe decidir la estrategia para octubre. Las aguas se dividen entre los que exigen apoyo total al Presidente y los que buscan "un cambio de rumbo urgente".
Por Canal26
Viernes 29 de Marzo de 2019 - 07:31
En año electoral y a días previos a la convención nacional, la Unión Cívica Radical (UCR), se encuentra en una encrucijada entre los insultos al Presidente, Mauricio Macri, en Córdoba y los duros mensajes hacia los dirigentes que exigen un apoyo cerrado a lo que decida el PRO.
Aún no no se sabe a ciencia cierta si el partido romperá con Cambiemos, por el momento cada sector del partido cuenta votos para saber las chances reales de una convención que será la más áspera tras la experiencia en Entre Ríos donde aprobaron aliarse con el PRO para enfrentar al Partido Justicialista.
El vicepresidente segundo de la UCR, Federico Storani, aseguró que no sería "una locura" que el radicalismo rompa con Cambiemos para "apoyar a Roberto Lavagna".Antes de esto, en Córdoba, un sector de la Juventud Radical cantó, mientras esperaban a Macri: "MMLPQTP". El video se viralizó rápidamente y mostró el enojo de Enrique "Coti" Nosiglia, detrás de la línea enfrentada con la conducción.
Ricardo Alfonsín no oculta su enojo y dispara contra el extitular de la UCR, José Corral. Para el hijo del expresidente el ahora candidato a gobernador de Santa Fe "priorizó su carrera personal por sobre la del partido" al mantenerse en silencio para ser candidato.
Jorge Sappia, el presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), manifestó: “El radicalismo tiene que ir a internas con una lista propia” para las presidenciales.Para Sappia puede ser Martín Lousteau o “tendrá que ser otro”. Entre los candidatos está Lousteau y Roberto Lavagna.
Gerardo Morales, gobernador jujeño, quiere realizar la convención en abril para aprobar la continuidad de la alianza. "La semana próxima va a conocerse la fecha. Va a ser a fines de abril, más no podemos demorarnos", expresaron.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"