Los jefes de bloques políticos de la Cámara de Senadores van a la Casa Rosada. Continúa la puja con el Gobierno por el tarifazo y otros temas candentes.
Por Canal26
Lunes 14 de Mayo de 2018 - 09:22
El Gobierno de Mauricio Macri afronta otra semana agitada en diferentes frentes. Todo pasa por complicadas cuestiones políticas y económicas que sumen al país en una gran crisis.
De entre todas las medidas que tienen planeadas desde la Administración macrista, lo que más destaca es el esfuerzo para que este lunes haya una manifestación, del modo que sea, de respaldo del Congreso a las acciones en el terreno financiero, algo que podría hacer de este martes un día por demás difícil.
En lo económico, el vencimiento de compromisos Lebac por cifras siderales tiene en vilo incluso a los mejores especialistas en la materia dada la amenaza de que esas imposiciones salgan del peso y vayan directo al dólar haciéndolo descontrolar.
En lo político, en cambio, lo más destacado es la cita que pidió Macri para este lunes con los jefes de los bloques políticos del Senado.
De este encuenTro importa sobre manera lo que haga o diga Miguel Pichetto, más crítico que nunca contra el Gobierno, pero que -de todos modos- aceptó ir.
Ocurrirá cuando las dos cámaras del Congreso suspendieron las sesiones. En el Senado el justificativo es darles lugar a las comisiones que el miércoles van a discutir el proyecto de baja de tarifas que sancionó Diputados el miércoles.
Esto implica que se deberá suspender la visita que tenía que hacer Marcos Peña a Diputados para dar el informe de gestión. Se postergó para el próximo 23.
La reunión con los senadores es el primer paso en el esfuerzo principal del oficialismo, que es el de pegarlos a los gobernadores que criticaron -en ámbitos privados- la votación de los Diputados. El Gobierno pone todas las fichas en el buen criterio de los gobernadores peronistas que anuncian para este martes una asamblea general en el CFI, junto a los jefes parlamentarios de la oposición.
Este round tendiente al acuerdo y al pacto con otros sectores polícos, surgió con la oferta del Gobierno a los gobernadores peronistas para comprometerlos política y económicamente hasta el final del mandato de Macri.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"