No saber la contraseña del ya no es un problema porque hay otras formas, incluso más sencillas, para conectarse a una red.
Por Canal26
Viernes 23 de Agosto de 2024 - 21:40
Las formas sencillas para conectarse a una red Wi-Fi sin tener contraseña. Foto Unsplash.
En una época que está atravesada por las nuevas tecnologías, lo primero que preguntan los invitados cuando llegan a tu casa: "¿me pasas la clave de Wi-Fi?". Compartir el acceso a tu red es normal y gentil para que tus amigos o familiares puedan navegar mejor y sin consumir los datos de su celular.
Pero más allá de revelar datos que a veces resultan incómodos para los propios dueños, como nombres o contraseñas extrañas, esto obliga en ciertas ocasiones al tedioso dictado de repetir letras o números hasta que lo escriban de forma correcta.
Además, no es una práctica de ciberseguridad aconsejable dar a conocer esta información confidencial con cualquier persona. Afortunadamente, existen formas de compartir tu red wifi sin necesidad de revelar la contraseña.
Te puede interesar:
Seguro que no lo sabías: el electrodoméstico que hay que desenchufar para que funcione mejor el WiFi
Por lo general, los módems que entregan las empresas de internet vienen con un sticker, que al escanearlo, brinda acceso a la red. Esta es la forma más sencilla y segura de compartirlo: a través de lo que se llama código QR.
Conectarse al Wi-Fi a través del código que se encuentra en el modem. Foto: Unsplash.
Si el dispositivo está ubicado en un lugar oculto o difícil de ver, hay otras opciones. Por ejemplo, podés sacarle una foto y guardarla en el celular, y mostrarla cuando alguien lo requiera, para que haga el escaneo desde tu pantalla.
Te puede interesar:
¡No lo pongas cerca de router!: el objeto que afecta la calidad de tu internet
Si un amigo ya está conectado a la red Wi-Fi a la que se necesita acceder, solo es necesario que te comparta un código QR para realizar una conexión rápida.
Conectarse a Wi-Fi con código QR. Foto Unsplash.
Para eso, hay que ir a "Configuración" del Android y, luego, al apartado "Wi-Fi". Allí hay que seleccionar la red a la que se está conectado y aparecerá una pantalla con los detalles de la conexión, donde también se puede ver un botón "Compartir". Será suficiente con presionarla para ver el código QR que permitirá sumarse rápidamente a la red.
Te puede interesar:
La función del celular que los expertos aconsejan desactivar para evitar estafas virtuales y robos de datos personales
Los modems lanzados a partir de 2007 suelen incluir un botón llamado WPS (Wi-Fi Protected Setup), que permite establecer una conexión sin necesidad de utilizar contraseña. Para conectarse, hay que ingresar a la configuración de "Redes e Internet" del celular. Allí, buscar "Wi-Fi" y entrar en los "Ajustes avanzados", donde se podrá presionar sobre "Botón WPS".
Algunos modems pueden tener la opción WPS. Foto: Unsplash.
Luego, hay que dirigirse al router y presionar el botón físico WPS (a veces, requiere que se mantenga presionado unos segundos). De esta manera, los dispositivos se vincularán y la conexión quedará establecida.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos