El 20 de julio, Kawasaki Motors, miembro del Grupo Kawasaki Heavy Industries, realizó la primera demostración pública mundial por parte de un fabricante de motocicletas de producción en serie en el Circuito de Suzuka.
Por Canal26
Sábado 24 de Agosto de 2024 - 21:26
Kawasaki presentó su moto de hidrógeno
Kawasaki Motors quiere ser el próximo que revolucione el mercado. La moto de hidrógeno ICE se diseñó y construyó en el marco de una investigación que comenzó en marzo de 2023, con pruebas que se iniciaron este año y culminaron con la demostración pública. La máquina lleva montado un motor de hidrógeno basado en el motor de cuatro cilindros en línea supercharged de 998 cm3 de la Ninja H2 de Kawasaki, con modificaciones para permitir la inyección directa de hidrógeno en los cilindros. El chasis de la motocicleta se diseñó para albergar bidones de combustible de hidrógeno.
Las motocicletas de hidrógeno ICE funcionan con combustión de hidrógeno, produciendo el sonido y la sensación que los motoristas disfrutan al girar el acelerador, a la vez que emiten principalmente agua.
Kawasaki presentó su moto de hidrógeno
Como parte de su iniciativa de neutralidad de carbono, Kawasaki Motors está llevando a cabo actualmente actividades de investigación y desarrollo con el objetivo de hacer realidad una motocicleta de hidrógeno que funcione como una opción de neutralidad de carbono para los motoristas a principios de la década de 2030.
Kawasaki Motors es miembro de HySE (Hydrogen Small mobility & Engine technology), una asociación de investigación centrada en la tecnología del hidrógeno que lleva a cabo activamente investigación básica sobre motores de hidrógeno, sistemas de llenado de hidrógeno y sistemas de suministro de combustible con el fin de producir pequeños vehículos de movilidad propulsados por hidrógeno, incluidas motocicletas.
Kawasaki Ninja H2 HySe en acción
Te puede interesar:
Atención conductores de motos: cuáles son los cascos aprobados para circular legalmente
En otro vídeo publicado por los compañeros de Motor Station durante la carrera celebrada en Suzuka esta pasado fin de semana, conocemos un poco mejor cómo es el motor de hidrógeno.
Se trata de un motor de combustión interna, es decir, funciona de manera muy similar al de gasolina: mezcla de aire y combustible a la que aplica una presión y una ignición para que haya una explosión y, por tanto, genere una energía para ser aprovechada y transmitida al eje de la rueda trasera de la moto. En este caso, en vez de gasolina, el combustible es hidrógeno.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos