Qué se sabe de Deep Research, la novedad de ChatGPT para competir con DeepSeek

OpenAI informó acerca de una nueva función del chatbot que permite entregar mejores respuestas, con la capacidad de lograr "en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano".

Por Canal26

Martes 4 de Febrero de 2025 - 10:27

Sam Altman, CEO de OpenAI. Foto: REUTERS/Kim Kyung-Hoon. Sam Altman, CEO de OpenAI. Foto: REUTERS/Kim Kyung-Hoon.

La aparición de DeepSeek produjo un gran impacto en el campo de la inteligencia artificial. En este marco, OpenAI presentó una nueva función para ChatGPT que pretende darle más capacidades a la herramienta utilizada por millones de personas, que ahora podría ser desplazada por la competencia.

Se trata de Deep Research, o investigación profunda, en español. Según lo que explicaron desde la firma, con esta novedad se pretende que el chatbot impulsado con IA pueda lograr "en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano".

Deep Research de ChatGPT. Foto: Captura OpenAI. Deep Research de ChatGPT. Foto: Captura OpenAI.

DeepSeek, empresa china de inteligencia artificial. Foto: Reuters /Dado Ruvic / Ilustración.

Te puede interesar:

DeepSeek, la app china que compite con ChatGPT, denunció que sufrió un ciberataque "malicioso a gran escala"

Cómo es Deep Research, la nueva función de ChatGPT

A través de un comunicado, detallaron que la nueva función de la herramienta "es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por los usuarios de forma independiente: le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en internet para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación".

Esto aparece como una respuesta ante la poderosa aparición de DeepSeek, que se destaca por tener un desarrollo a un costo mucho menor, además de que necesita de menos recursos para funcionar de manera óptima. El chatbot de origen chino entrega resultados que muchos usuarios consideran mejores que los de ChatGPT, por lo que desde OpenAI buscan mantenerse en la cima.

Sam Altman, CEO de OpenAI. Foto: REUTERS/Kim Kyung-Hoon. Sam Altman, CEO de OpenAI. Foto: REUTERS/Kim Kyung-Hoon. 

Sam Altman destacó el avance que tuvo su herramienta y mencionó que Deep Research "es un sistema que, creo, puede hacer -y esto es solo una estimación mía- [...] un porcentaje de una cifra de todas las tareas económicamente interesantes en el mundo".

A diferencia del ChatGPT habitual, esta función se toma un mayor plazo de tiempo para entregar las respuestas. De todos modos, el resultado es mucho más completo: investiga diferentes fuentes, además de que de manera automática le hace preguntas al chatbot para tener mayor precisión en la información que entrega.

Deep Research de ChatGPT. Foto: Captura OpenAI. Deep Research de ChatGPT. Foto: Captura OpenAI.

Tal como mencionó OpenAI, algunos de los beneficios que pueden obtener los usuarios con la nueva herramienta es optimizar estrategias de ventas, colaborar en la investigación de diversos campos y hasta diagramar un proyecto empresarial nuevo.

Actualmente, Deep Research solo está disponible para los usuarios que cuenta con la versión Pro y solo permite 100 consultas por mes. Se espera que pronto también desembarque en las versiones Plus, Team y Enterprise del reconocido chatbot.

Notas relacionadas