A lo largo de este artículo puedes ver más detalles sobre TikTok, una red que ha conseguido reunir a más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 10:31
TikTok para empresas. Imagen cedida.
La red social TikTok se ha convertido en algo más que un entretenimiento. Muchas empresas, bien ya asentadas o nuevas, han visto un nicho de mercado al convertirse en una de las plataformas más populares de Internet gracias a sus vídeos.
A lo largo de este artículo puedes ver más detalles sobre TikTok, una red que ha conseguido reunir a más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo, según el portal Statista.
Pero, sobre todo, se ha ganado los corazones de la Generación Z, que consumen esta plataforma más que la televisión, y donde el breve periodo de tiempo de los vídeos es una de las prioridades de estos jóvenes.
Te puede interesar:
Los dos trucos virales que prometen mantener el gas en las gaseosas abiertas: ¿funcionan realmente?
De hecho, TikTok se ha convertido en el motor de búsqueda favorito para esta nueva generación, algo revolucionario y que ha cambiado la forma en la que la gente interactúa con las marcas. Esto crea una comunidad muy interesante en la que se pueden hacer ventas directas desde el perfil de un usuario y, por supuesto, aprovechado por las marcas y empresas para hacer negocio.
Por ello, las empresas han visto que se necesita una estrategia para abordar la creación de contenidos, dado que antes eran vídeos largos o en televisión, mientras que ahora llegan a las redes, clips cortos y además, grabados en vertical.
Cómo conseguir likes en TikTok es una espacio de obsesión para dichos negocios, que no paran de analizar las métricas para el éxito de las campañas, muchas de ellas producidas por influencers, o llamados ahora ‘tiktokers’. Es de ahí que han surgido diferentes prácticas para poder hacer estas estrategias, que van desde colaborar con otros influencers como se ha mencionado, así como ser constante en las publicaciones, usar clips musicales que son tendencia y comprar likes TikTok, entre otras.
Te puede interesar:
Trump aseguró que China podría tener un "alivio arancelario" si aprueba el acuerdo por TikTok
TikTok para empresas. Imagen cedida.
Pero lo cierto es que no se puede crear una estrategia para TikTok de un día a otro, dado que se debe definir muy bien cómo será.
Lo primero de todo es definir el nicho de mercado. Para las marcas asentadas eso ya está claro, aunque para las que están comenzando esto debe ser una prioridad. Por este motivo, es necesaria una investigación para que nada más comenzar, uses las estrategias de marketing más relevantes, que incluso pueden ser comprar me gustas en TikTok, como forma para ir creciendo posteriormente de forma orgánica.
Pero, ¿cuáles son las prácticas más recomendadas para hacer crecer tu empresa en TikTok?
Te puede interesar:
Aseguran que Amazon presentó una oferta para comprar TikTok a días de la fecha límite impuesta por Trump
Para no dejar abandonado tu perfil, algo que castiga mucho el algoritmo de TikTok, es necesario que realices un calendario de contenidos para ir planificando la publicación de tu contenido.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
Si algo ha ido cambiando en los últimos años con la emergencia de TikTok y otras redes es la autenticidad del contenido. Los usuarios de TikTok buscan en esos clips que sea contenido hecho por la gente, donde los anuncios reflejen el estilo de la persona escogida.
Te puede interesar:
YouTube imita a Instagram y TikTok: la nueva actualización que ayudará a los creadores de contenido
Otra forma de crecer para las empresas es comprar me gustas en TikTok. De este modo, tu perfil irá creciendo y posteriormente de una manera orgánica. Eso es lo que llamará la atención al algoritmo de la red social, por lo cual te posicionará bien arriba en los feeds de los usuarios.
Te puede interesar:
Se fue de Argentina para vivir en un auto en Estados Unidos: la historia viral de TikTok
Sin duda, esta es una de las mejores prácticas que las empresas pueden realizar para hacer crecer su marca. Eso sí, debes elegir bien a los influencers para que haya coherencia entre su imagen y el contenido que quieras vender.
Te puede interesar:
Se negó a cederle el asiento de la ventana a un niño en un avión y ahora hizo una denuncia contra la aerolínea: los motivos
Por último, otra práctica es crear contenido con música que sea trend. Es conocido que TikTok se hizo popular por usar fragmentos de música o clips de audio virales, que puedes aprovechar incluso para tus anuncios para poder llegar a más público, incluso el que antes no te seguía.
Te puede interesar:
El truco fácil y rápido para limpiar el filtro del aire acondicionado que se viralizó en TikTok
Pero no todo es crear contenido, sino también realizar un seguimiento para saber si la campaña en cuestión ha tenido éxito y ha crecido. Por ello, en el mismo TikTok hay análisis integrados que proporcionan una información muy buena sobre el rendimiento de la cuenta.
Con estos básicos, que van desde las visualizaciones de vídeos, los me gusta, comentarios, compartidos, y el número de seguidores, podrás ir viendo y valorando cuál es tu crecimiento a lo largo de un periodo de tiempo.
Además, es crucial que te fijes en las métricas como el tiempo de visionado y finalización para saber si realmente los usuarios ven el vídeo al completo.
1
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
2
Un viaje al futuro: cómo se verá la Ciudad de Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial
3
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
4
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
5
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa