Lo hizo alegando "un nivel de riesgo inaceptable" para la privacidad y la seguridad.
Por Canal26
Martes 28 de Febrero de 2023 - 14:20
TikTok, nuevamente prohibido. Foto: REUTERS.
TikTok sigue sumando prohibiciones. El gobierno de Canadá anunció que a partir de este martes 28 de febrero, prohíbe la aplicación en los dispositivos móviles que proporciona a su personal. Lo hizo alegando "un nivel de riesgo inaceptable" para la privacidad y la seguridad.
"En un dispositivo móvil, los métodos de recopilación de datos de TikTok brindan un acceso considerable al contenido del teléfono", dijo la ministra del Tesoro, Mona Fortier, y agregó en un comunicado que esa decisión se tomó "como medida de precaución".
"No tenemos motivos para creer en este momento que alguna información del gobierno se haya visto comprometida", agregó.
Te puede interesar:
Trump aseguró que China podría tener un "alivio arancelario" si aprueba el acuerdo por TikTok
Por su parte, una vocera de TikTok dijo que la decisión de bloquear la aplicación fue "curiosa", ya que se tomó "sin citar ningún problema de seguridad específico", y lamentó que el gobierno no se haya puesto en contacto con la empresa antes del anuncio oficial.
La popular plataforma de videos cortos y virales, propiedad de la empresa china ByteDance, es cada vez más examinada por países occidentales, que temen que Beijing pueda acceder así a los datos de usuarios de todo el mundo.
La medida en Canadá tiene lugar días después de una decisión similar de la Comisión Europea, que prohibió el uso de TikTok a su personal para "proteger" la institución.
La aplicación china en problemas. Foto: REUTERS.
TikTok también está en la mira de las autoridades estadounidenses: una ley ratificada hace unas semanas por el presidente Joe Biden prohíbe el uso de esta aplicación en la Cámara de Representantes y el Senado, así como en los dispositivos de los funcionarios del Ejecutivo.
Las relaciones entre China y Canadá se deterioraron drásticamente en los últimos años, particularmente después del arresto por parte de Ottawa, a pedido de Estados Unidos, de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, en 2018.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior
3
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
Así podés ver cómo era tu casa años atrás con Google Maps: ¿conocías este truco?