¿Habrá algo peor que quedarse sin espacio en la nube? Te contamos qué hacer para evitarlo.
Por Canal26
Sábado 30 de Marzo de 2024 - 20:20
Cómo liberar espacio de Google Drive. Foto Alamy.
Google Drive se convirtió en un gran aliado para guardar nuestros documentos o trabajar online de forma segura. A medida que la tecnología evoluciona, los archivos pueden tener cada vez más resolución y como consecuencia, ocupar más espacio de almacenamiento. Por eso, es algo común y tedioso quedarse sin memoria.
Hay más aplicaciones que funcionan como nube de almacenamiento, pero sin dudas, Google Drive es la favorita de todos, ya que Android es uno de los sistemas operativos más usados en Argentina. Al principio, ofrece 15 GB de forma inicial, pero permite ampliar ese límite invitando a algunos contactos a unirse.
Google Drive es un gran aliado para guardar documentos de forma segura. Foto: Unsplash.
Si bien 15 GB son un espacio considerable para guardar todo tipo de archivos, el tiempo y la creciente circulación de documentación hace que se agoten enseguida.
Te puede interesar:
¿Te robaron el celular?: consejos y procedimientos para proteger tu cuenta de Mercado Libre o Mercado Pago
El primer paso es muy fácil y permite ver los archivos de manera decreciente, desde el que ocupa más hasta el que ocupa menos espacio. Esto sirve para visualizar cuáles son los datos almacenados que ocupan más memoria y evaluar si siguen siendo útiles o no. Es más eficiente eliminar una o dos cosas que ocupen demasiado espacio que eliminar cientos de archivos pequeños e insignificantes en cuanto a memoria.
Aunque Google Drive y Gmail son aplicaciones que se usan por separado, el espacio de almacenamiento de ambos está junto. En nuestra casilla de correo, solemos ignorar la carpeta de spam, donde recibimos los mensajes no deseados. Eliminar los mails que tenemos almacenados allí puede liberar un espacio considerable, más que nada si pasó demasiado tiempo desde la última limpieza. Además, es útil revisar y vaciar periódicamente la carpeta de Recibidos.
El spam de Gmail ocupa espacio en la nube. Foto: Unsplash.
Por último, si el almacenamiento está al borde de agotarse, una opción es buscar otros espacios de almacenamiento. Descargar los más pesados y ubicarlos en un disco externo, un pendrive o una computadora puede ser una solución a este problema. Así se liberará espacio para que se pueda seguir usando.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador